Política

Núñez: “Winter fue el plan C del Frente Amplio”

Valentina Torres

Núñez afirmó que Tohá perdió la primaria por falta de conexión con la ciudadanía y criticó el desgaste político del Frente Amplio.

El senador del Partido Comunista, Daniel Núñez, valoró el triunfo de Jeannette Jara en las primarias del oficialismo, atribuyendo el resultado a la capacidad de la candidata para sintonizar con las preocupaciones de la gente, algo que —a su juicio— no logró la representante del Socialismo Democrático, Carolina Tohá.

Lea También: Escalona propone sumar a la DC en lista parlamentaria del oficialismo

En conversación con el programa Tolerancia Cero, Núñez sostuvo que Jara consiguió posicionarse como una figura cercana y con un discurso aterrizado, mientras que Tohá proyectó una imagen más institucional que, si bien sumaba experiencia, no logró empatizar con el votante común.

“Creo que la frase que más ha calado es esa de que Tohá nunca se bajó del pedestal”, comentó Núñez. “Ella se presentó como una figura con autoridad, con dominio del poder. Eso no es menor, pero no fue suficiente. Esa postura la alejó de una ciudadanía que busca cercanía y soluciones concretas”, agregó.

El legislador recalcó que la escasa participación de independientes en la primaria refleja esa desconexión. “Si Tohá hubiese logrado conectar, muchos independientes habrían ido a respaldarla. Pero eso no ocurrió”, señaló.

TOHÁ Y EL FA

Núñez también abordó el bajo desempeño del candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter, quien solo obtuvo el 9% de los votos. A su juicio, su postulación “pareció un plan C”, tras las caídas de figuras como Paulina Vodanovic o Beatriz Sánchez, y no mostró una dirección política clara.

“El Frente Amplio llegó sin energía a esta primaria. Se desgastaron en la gestión de gobierno y no lograron articular un liderazgo que entusiasmara. Ni sus mejores cartas estuvieron disponibles”, explicó el parlamentario.

Finalmente, Núñez insistió en que lo ocurrido en estas primarias refleja no solo una evaluación del presente, sino una redefinición de liderazgo en la izquierda: “Los resultados hablan. Hoy, la ciudadanía pide propuestas concretas, cercanía y coherencia, no solo experiencia de gobierno”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email