Siguen los cuestionamientos hacia el ministro de Vivienda, Carlos Montes, por haber expresado su respaldo a la candidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá.
Cabe recordar que, durante la presentación del Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025 de Techo Chile, el titular del Minvu afirmó que Tohá «sería una gran presidenta».
Esta declaración provocó las críticas del propio oficialismo, como de la candidata del PC y AC, Jeannette Jara, quien dijo que el ministro «se equivocó», y del diputado del Frente Amplio, Diego Ibáñez.
Lea también: J.A. Kast se lanza contra Montes tras apoyo a Tohá.
EL APOYO DE MONTES A TOHÁ
Para el Gobierno, los dichos del titular de Vivienda vuelven a poner sobre la mesa los cuestionamientos respecto a la prescindencia. Esto, considerando que la ministra de Defensa, Adriana Delpiano (PPD) y de Educación, Nicolás Cataldo (PC), también marcaron preferencias que concitaron críticas al Ejecutivo.
Es necesario precisar que en marzo el presidente Gabriel Boric instruyó encarecidamente a su gabinete mantener la distancia con el proceso electoral.
En ese contexto, la Contraloría emanó un instructivo para resguardar la prescindencia. «Se recuerda que los funcionarios no pueden hacer proselitismo ni promover candidaturas desde plataformas institucionales, así como tampoco valerse de su cargo para influir en procesos electorales», indicó.
Asimismo, estableció «medidas disciplinarias y sanciones para quienes incumplan estas normas, incluyendo la posibilidad de destitución y responsabilidades penales».
LA AMENAZA DE LA OPOSICIÓN
Desde la bancada de la UDI no han quedado indiferentes a la falta de Montes. De hecho, mantienen la amenaza de concurrir a Contraloría para que emita un pronunciamiento.
En conversación con Emol, el diputado Felipe Donoso acusó que «el Gobierno ha faltado a la prescindencia política en varias ocasiones, pero el ministro Montes lo lleva al descaro, a pronunciarse en actividades públicas como ministro de Vivienda sobre una opción dentro de las primarias del Gobierno».
A ello, agregó que «así como no pueden organizarse para atacar a Evelyn Matthei, tampoco deben organizarse para apoyar a determinada candidata en un momento dado. Porque eso lo hacen con los recursos de todos los chilenos y por eso le estamos pidiendo a la Contraloría que investigue esta situación y que la solucione».
Por su parte, el jefe de bancada de diputados RN, Miguel Mellado, sostuvo que «lo ocurrido con el apoyo a la candidatura de Tohá es inaceptable y confirma que algunos personeros del Gobierno han cruzado una línea que no les corresponde. En esa línea, como oposición, está bien recurrir a la Contraloría para que se pronuncie sobre esta evidente falta de imparcialidad», aseveró.