Política

Oposición critica a Boric por error en cifras de crecimiento

Santiago Henríquez

Periodista

Boric
Foto: Agencia Uno
Donoso pidió al Mandatario que asumiera con responsabilidad sus declaraciones y gestionara su administración de manera seria y estudiada

Diputados de oposición emplazaron al presidente Gabriel Boric a «no opinar» sobre economía, tras un error en sus cifras sobre el crecimiento del país. El Mandatario afirmó que «este es el mayor crecimiento en 11 años, sin considerar el año pospandemia», lo que generó cuestionamientos por falta de precisión.

Lea también Boric promulga nueva Ley Antiterrorista: «Chile no se arrodilla ante la delincuencia»

El Presidente destacó este martes que «el último Imacec mostró que Chile está creciendo de manera inédita en diciembre del año pasado» y reafirmó que se trata del mayor crecimiento en más de una década, sin contar el repunte pospandemia.

Sin embargo, rápidamente refutaron su análisis, ya que en 2018 el país registró un crecimiento del PIB del 4%, superior al actual. Además, en abril de ese mismo año, el crecimiento mensual alcanzó un 6,9%, lo que contradice la afirmación del Mandatario.

CRÍTICAS DESDE LA OPOSICIÓN

Desde la oposición, el diputado Frank Sauerbaum (RN) cuestionó al Presidente y le pidió que «no opine de materias económicas cuando tiene tal nivel de desconocimiento, porque simplemente produce confusión en los agentes económicos y genera más incertidumbre».

Sauerbaum señaló que, en su momento como diputado, el actual Presidente cuestionó duramente a Sebastián Piñera por destacar el crecimiento económico del 1,6% durante la pandemia. Sin embargo, ironía de la historia, su propio Gobierno cerró el año 2023 con un crecimiento económico del 0%, el más bajo en 40 años desde el regreso a la democracia.

Por su parte, el diputado Felipe Donoso (UDI) afirmó que «el Presidente celebra una golondrina que claramente no hace verano», señalando que en 2018 Chile creció un 4%, contradiciendo su afirmación de que no se superaba el 2,5% desde Hace 11 años.

También advirtió sobre el impacto fiscal de la actual administración, indicando que «todo su Gobierno ha hecho un mal manejo económico, dejando al próximo gobierno con una deuda de más de 62 mil millones de dólares».

Finalmente, Donoso pidió al Mandatario que asumiera con responsabilidad sus declaraciones y gestionara su administración de manera seria y estudiada. «Antes de hacer afirmaciones rimbombantes sobre la economía del país, debe hacerse cargo de su gobierno para que su legado no sea solo haber sido un presidente joven», afirmó.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email