lo más leído

Oposición exigen revisar nombramientos de seremis de Seguridad Publica

Santiago Henríquez

Periodista

Seremis
Foto: Agencia Uno
Segun parlamentarios de oposición las recientes nominaciones no respetarían la ley que creó el Ministerio de Seguridad Pública

Parlamentarios de oposición manifestaron su preocupación por lo que califican como eventuales designaciones irregulares en los nuevos cargos de seremis de Seguridad Pública. A juicio de los legisladores, el Ejecutivo habría incumplido los requisitos legales exigidos para estas funciones, lo que motivó el anuncio de acciones ante la Contraloría General de la República.

Lea también Corte acoge recurso de amparo de Héctor Mery

Los jefes de bancada de la UDI, diputado Henry Leal, y del Partido Republicano, diputado Cristián Araya, lideran la ofensiva fiscalizadora. Ambos apuntan a que las recientes nominaciones no respetarían la ley que creó el Ministerio de Seguridad Pública, que exige a los seremis contar con al menos tres años de experiencia en materias relacionadas con seguridad, prevención del delito u otras áreas afines, o seis años de experiencia profesional general. De acuerdo con los antecedentes recabados, varios de los funcionarios designados no cumplirían con estas condiciones.

SOLICITAN ANTECEDENTES AL MINISTRO DE SEGURIDAD

“El Gobierno no puede pasar por alto el espíritu y la letra de la ley. Ya hemos oficiado al ministro de Seguridad, Luis Cordero, solicitando el detalle de los currículums, habilidades y competencias de los seremis nombrados. En La Araucanía, por ejemplo, se designó a una periodista sin experiencia en seguridad, lo que se estaría repitiendo en otras regiones”, afirmó el diputado Henry Leal.

Por su parte, el diputado Cristián Araya anunció que el Partido Republicano ingresará un requerimiento formal ante la Contraloría. “Es grave que se privilegien criterios políticos por sobre la idoneidad profesional en un tema tan sensible como la seguridad. No dejaremos pasar esta situación. Lo mínimo que exigimos es que se nombren personas con las competencias que exige la ley”, señaló.

CUESTIONAMIENTOS TAMBIÉN DESDE RENOVACIÓN NACIONAL

Desde la bancada de Renovación Nacional también se han manifestado preocupaciones respecto a este tema. Anteriormente, los diputados RN oficiaron al ministro Cordero por el nombramiento del seremi de Seguridad de la región Metropolitana, Jaime Fuentes, quien —según denuncian— habría calificado como “presos políticos” a personas condenadas por delitos cometidos durante el estallido social.

Los parlamentarios opositores esperan que la Contraloría investigue estos antecedentes y, de comprobarse irregularidades, se tomen las medidas correspondientes para corregir los nombramientos.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email