Desde los socialcristianos a la Unión Demócrata Independiente emplazaron a los vicepresidentes de la Cámara de Diputados a renunciar a sus cargos.
Lo hicieron a través de una carta que leyó hoy en la sesión de la sala el secretario de la Corporación.
Eric Aedo (DC) y Gaspar Rivas se niegan a dejar sus puestos. Argumentan que el acuerdo que los llevó a la testera fue pactado con la Democracia Cristiana y el oficialismo y que, con la anticipada salida de Karol Cariola de la presidencia, hasta que no haya una nueva fórmula para conformar la dirección se mantendrán en los cargos.
Lea también: Rivas y Aedo no renunciarán a la vicepresidencia de la Cámara
De acuerdo con la carta, “la sola palabra empeñada bastaría para cumplir y honrar un compromiso asumido libremente, pero de manera pública ante la ciudadanía, como es renunciar voluntariamente a sus cargos en la mesa directiva de la corporación, tal como lo establece el acuerdo que firmaron en 2024″.
“La ciudadanía observa. Y la política, para dignificarse, requiere de gestos concretos y valientes, pero sobre todo colectivos y no individuales. Aferrarse a un poder efímero, sin una justificación transparente más que mantener un cargo, sólo profundizará la percepción de opacidad y alejamiento de los valores republicanos que deberían inspirar nuestro actuar”, agrega.
«No es sano ni mucho menos comprensible que permanezcan aferrados a esta testera por caprichos oscuros y opacos, y con fines totalmente desconocidos e incomprensibles para quienes aún creemos en una democracia sólida, transparente y donde primen y se respeten siempre los acuerdos», resaltaron.
MOCIÓN DE CENSURA
El acuerdo original entre el oficialismo y la Democracia Cristiana (DC) era que ayer, 15 de abril, debía renunciar a su cargo toda la testera de la Cámara Baja para entregar el comando al Frente Amplio.
La anticipada salida de Karol Cariola desordenó todo y, en lugar de que asumiera la presidencia la diputada Camila Rojas (FA), como estaba estipulado, tras una reñida votación lo hizo José Miguel Castro (RN).
Por lo mismo, ahora la oposición no puede presentar una moción de censura para reemplazar a los actuales vicepresidentes de la Cámara, porque esta necesariamente debe ir dirigida a toda la testera y eso implicaría, también, la salida del nuevo presidente de la Corporación.
Aedo ya advirtió: «No tengo ni una obligación de renunciar. Los cargos son elegidos por todo el periodo legislativo y uno presenta la renuncia en el marco de un acuerdo político que tiene con el sector que generó ese acuerdo. Yo no tengo ningún acuerdo político con la derecha».
Ayer Rivas afirmó que el “acuerdo quedó superado desde el momento en que no se obtuvo la presidencia por parte de la candidata del Frente Amplio (Camila Rojas). Por lo tanto, nosotros, hasta cierto punto, estamos liberados de ese acuerdo”.