En una sesión extraordinaria del Consejo Regional Metropolitano realizada este jueves, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, enfrentó las críticas por la millonaria asignación de recursos a la Fundación ProCultura, en el marco de un convenio para ejecutar un programa de prevención del suicidio. En su intervención, la autoridad aseguró que el Gobierno Regional fue víctima de una estafa y negó que se hayan “perdido” $1.600 millones, como han sostenido algunas denuncias.
Lea también Desbordes se excusa y no irá a comisión por Gonzalo Durán
ORREGO: “FUIMOS ESTAFADOS”
Orrego declaró ante los consejeros regionales. “Quiero ser claro: nos estafaron”, y remarcó que ninguna institución pública ni privada está libre de este tipo de hechos.
Afirmó que la Gobernación no tenía conocimiento de que el exdirector ejecutivo de ProCultura, Alberto Larraín, estuviera recibiendo honorarios con cargo al programa, y explicó que las rendiciones entregadas indicaban lo contrario.
Además, rechazó categóricamente cualquier nexo con Gabriel Prado, otra figura mencionada en la investigación: “No conozco a esta persona. Él mismo lo ha señalado en su declaración, por lo tanto, es falso que yo haya pedido o gestionado su contratación”.
RECHAZA PÉRDIDA TOTAL DE LOS FONDOS
El gobernador desmintió las versiones que hablan de una pérdida total de $1.600 millones. Según Orrego, al menos $600 millones se ejecutaron “actividad por actividad” durante la fase inicial del proyecto, correspondiente al llamado “componente uno”, cuyas acciones —aseguró— están respaldadas con registros.
Orrego calificó como gravísimos los fondos no ejecutados de forma regular y afirmó que su administración ya entregó esos antecedentes a los organismos fiscalizadores.
QUERELLA Y ACUSACIONES DE CHILE VAMOS
La polémica ha escalado hasta derivar en una querella presentada por Chile Vamos por presuntos delitos de fraude al Fisco, malversación de caudales públicos, negociación incompatible y tráfico de influencias. Chile Vamos interpuso la acción legal contra los responsables de las eventuales irregularidades en el uso de recursos públicos destinados al programa.
El gobernador aseguró que su administración ha colaborado con la investigación, y reiteró que fue el propio Gobierno Regional el que detectó las inconsistencias iniciales y entregó los antecedentes al Ministerio Público. “Estamos del lado de quienes quieren que se investigue todo”, concluyó.
🛑🛑 #URGENTE | 🔥 #ProCultura, Consejo Regional Metropolitano: Claudio Orrego: “Fuimos estafados.” ….¿En serio? Cuando el escándalo revienta, desaparece el lazo de amistad y asoma la amnesia. ¡Cara de palo! #NoMásImpunidad #Aguita 👇 pic.twitter.com/3moD874Atl
— KrAn (@KrAn_Libertario) May 15, 2025