«Siempre hemos sido muy claros y enfáticos en el sentido que hemos actuado conforme a derecho, de manera transparente y de manera honesta como gobierno regional, y creemos que este recurso de desafuero adolece de graves falencias, tanto de hecho como de derecho», fueron las palabras del gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego sobre la solicitud presentada en su contra en el marco del caso ProCultura.
Lo dijo durante la inauguración de la primera versión del Encuentro RECI de la Red de Ciudades Inteligentes de Santiago, que busca fortalecer la formación y el intercambio entre municipios.
«Esperamos que (el desafuero) no sea aprobado y que se pueda demostrar nuestra inocencia en todas las instancias que correspondan», agregó Orrego.
Lea también: Desbordes rechaza llamar “parásitos” a la mayoría de los funcionarios públicos
La autoridad regional además aseveró que el traslado de la causa a Santiago «es lo que corresponde. No es un privilegio, es lo que corresponde por hechos e instituciones que están hoy día radicadas en Santiago”.
«Estamos esperando obviamente que se demuestren esto en todas las etapas que tienen para adelante estas instancias judiciales», puntualizó.
Para Orrego, además, la decisión del Consejo de Defensa del Estado (CDE) de no querellarse en su contra lo tiene satisfecho.
«El Consejo de Defensa del Estado es una institución republicana de más de 100 años de antigüedad, transversal y muy prestigiosa. Y ellos han dicho claramente que no ven ningún hecho constitutivo de delito en las acusaciones que se me imputan», sostuvo.
«Obviamente, estamos conformes con esa declaración. Y creemos que corresponde a un análisis serio y desapasionado de los hechos», añadió la autoridad regional.
CIUDADES INTELIGENTES
En la actualidad la red de ciudades inteligentes la conforman 37 comunas de la Rregión Metropolitana.
«La desigualdad, la inseguridad, el cambio climático y la fragmentación hacen que Santiago hoy día tenga un camino por recorrer para ser una ciudad cada día más humana y más justa para su habitante. Ocupar bien la tecnología, generar cooperación y coordinación de los actores es una tarea fundamental para poder hacer de Santiago una ciudad inteligente», afirmó Orrego.
Están «no solamente recogiendo experiencias internacionales y también de las empresas, sino que fomentando a que los emprendedores se atrevan a pensar soluciones de inteligencia artificial, de tecnología, de televigilancia para mejorar la ciudad de SantiagoExplicó el gobernador metropolitano.