«Nunca en mis 35 años me habían imputado algo tan grave y no lo quiero dejar pasar y no lo voy a dejar pasar», dijo el gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, a raíz de una publicación de Ex-Ante que lo vinculó con un financiamiento ilegal en su compaña con dineros provenientes desde la fundación ProCultura.
«Se me imputó que mi cuenta del Servicio Electoral (Servel) tenía que ver con el escándalo de ProCultura y yo les quiero decir consejeros y consejeras que eso es falso y malicioso por dos razones», expuso.
«Primero, todo los que estamos aquí somos candidatos, todos sabemos que la cuenta del Servel es algo que te autoriza a ti. Es una cuenta única y tiene solamente un objetivo, que es recibir plata para tu campaña y sacar plata para tu campaña, que después va a tener que ser validada por el Servel», describió en medio del plenario del Gobierno Regional Metropolitano.
Lea también: Caso ProCultura: Orrego responde a retiro de $800 millones en efectivo
Aseveró que «la justicia ya va a hablar y yo por lo menos voy a seguir apoyando al fiscal Cooper para que investigue hasta el final, cueste lo que cueste y caiga quien caiga».
Orrego detalló que él declaró voluntariamente ante la fiscalía en diciembre pasado.
“Si el fiscal me hubiera pedido que yo levantara el secreto bancario, lo hubiera hecho gustoso, voluntariamente. Yo me enteré la semana pasada. En todo caso, celebro que se haya hecho, porque una de las cosas buenas cuando hay transparencia es que se demuestra lo que yo siempre he dicho: que yo soy una persona que vive de su sueldo, al igual que la mayoría de los chilenos, y eso lo pudo comprobar el fiscal al ver mis cuentas”, sostuvo.
«Lo dije en mi declaración, lo dije públicamente. La plata que yo ocupé en mi campaña es la plata de los créditos públicos», enfatizó.