Política

Orrego y traslado de Baquedano: “Triunfo del desprecio por la historia”

Está Pasando

Orrego Baquedano
Claudio Orrego, gobernador metropolitano. Foto: Agencia Uno.
Tomaron la decisión de sacarlo sin preguntarle ni al alcalde de Providencia ni al gobernador de Santiago, recalcó.

Como “un triunfo del desprecio por la historia” calificó el gobernador metropolitano, Claudio Orrego, el que la estatua del general Manuel Baquedano sea finalmente reubicada en un lugar distinto del que durante tantos años ocupó en la central plaza que lleva su nombre.

Así lo dijo en Tele13 Radio.  Ahí especificó que “la subsecretaria de Patrimonio y después otras autoridades de Gobierno me señalaron que no estaba tomada la decisión de sacar a Baquedano de Plaza Italia».

«Que lo que se había tomado era la decisión de sacar el plinto para repararlo», agregó.

Lea también: Ossandón critica a Kast y Kaiser y advierte sobre el futuro de la derecha

«Yo les dije que, lo que entendió todo Chile, es que ustedes tomaron la decisión de sacar a Baquedano sin preguntarle ni al alcalde de Providencia, ni al gobernador de Santiago, que somos autoridades que tenemos el respaldo ciudadano y que hemos estado involucrados en este proyecto del día uno», cuestionó Orrego.

CANDIDATURAS PRESIDENCIALES

El gobernador Orrego también fue consultado sobre  la eventual candidatura presidencial de Michelle Bachelet desde el oficialismo.

A su juicio, no es justo “echarle la culpa a Bachelet de que no haya otros candidatos en campaña».

«La libertad es libre y si hay otros candidatos perfectamente pueden hacer campaña y no echarle la culpa a Bachelet», reiteró.

Respecto de la derecha, aseveró que “esta idea de que Evelyn Matthei estaba ya midiéndose la banda presidencial, yo creo que con las noticias que hemos tenido en la derecha, las últimas encuestas, está bastante más cuestionable”.

SANTIAGO CELEBRA

Finalmente, la autoridad destacó la celebración que habrá este sábado del aniversario de la ciudad capital del país.

“Nunca se celebra en Santiago (…) Tenemos pocos espacios de celebración y nos pareció que, aunque fuera en febrero, había que hacer una fiesta importante para la ciudadanía. Y hacerla gratuita», detalló.

«Destacó, asimismo, que implica «poner en valor un espacio que hemos trabajado mucho para recuperarlo para la gente, que es la Alameda».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email