El presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), salió al paso de las críticas por la demora en los sumarios administrativos que indagan a funcionarios que salieron del país estando con licencia médica. Aclaró que el plazo de 30 días que había mencionado en su momento no correspondía al cierre de las investigaciones, sino al inicio formal del proceso.
“Cuando yo dije 30 días, era para partir el proceso, y eso se cumplió. A los cinco días ya había fiscales designados y trabajando”, afirmó el senador.
Lea también Parisi y Kaiser critican exclusión del Salmón Summit
Frente a los cuestionamientos por el tiempo que han tomado las diligencias, Ossandón defendió el avance de los sumarios, argumentando que “están muy avanzados”, pero que se han debido realizar nuevas acciones para profundizar la investigación, respetando los plazos establecidos en el Estatuto Administrativo.
AUTONOMÍA DE LOS FISCALES Y GARANTÍAS DEL DEBIDO PROCESO
El parlamentario enfatizó que ni él ni ninguna autoridad puede interferir en la labor de los fiscales designados. “Desde que se nombra un fiscal, son absolutamente autónomos. Yo ni siquiera puedo llamarlos para preguntarles cómo va el proceso”, explicó.
También recalcó que el respeto al debido proceso es una prioridad: “No queremos que nadie diga que aquí no hubo garantías. Las personas investigadas tienen derecho a defenderse y a pedir ampliación de plazos, si corresponde”.
RESPONDE A CRÍTICAS Y NIEGA ENCUBRIMIENTOS
Ossandón además respondió a las críticas que acusan falta de transparencia. “Aquí se está tratando de dar una imagen de que algunos estamos escondiendo cosas o que los funcionarios ocultan sumarios. Es al revés: estamos cumpliendo todos los plazos y avanzando con seriedad y autonomía”.
Finalmente, aseguró que, si corresponde, habrá sanciones: “Las personas van a recibir su castigo si se lo merecen, pero en justicia y con garantías”.