Política

Ossandón defiende dieta presidencial vitalicia: «No somos tan rasca»

Está Pasando

Ossandón dieta presidencial
Foto: Agencia UNO
«No queremos ver a un presidente que por pega tenga que andar trabajando para una trasnacional“, advirtió.

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN) rechazó que haya restricciones etarias para la dieta presidencial vitalicia destinada a los exjefes de Estado.

Sí expresó que la actual fórmula para otorgar pensiones a los expresidentes “es incómoda, mala y genera complicaciones”, pues no las define claramente y, por eso, a su juicio debe ser sustituida por una más transparente y justa.

Durante la comisión de Constitución de la Cámara Baja, el parlamentario defendió el pago, independiente de la edad del exmandatario.

Eso, pues existen varios los proyectos que buscan modificar los requisitos de la dieta. Uno de ellos propone un mínimo de edad de 65 años.

PROTEGER A LOS EXPRESIDENTES

Ossandón hizo un llamado a la clase política para encontrar una solución definitiva para la dieta presidencial.

“Yo tengo la convicción de que esto está bien pagado, pero también tengo la convicción de que tenemos que resolver este tema, y tenemos que buscar una fórmula que no sea tan alambicada, que no nos meta a nosotros (el Congreso). Y que ojalá la Dipres o Presidencia, o quien sea, pague como corresponde, porque la dignidad del cargo y la protección de los expresidentes es muy importante», expuso Ossandón.

«No somos un país tan rasca como para poder dejar abandonados a nuestros presidentes, indistintamente la edad que tengan“, recalcó.

Respecto de la idea de eliminar las asignaciones para traslados u otros gastos, el senador sostuvo que “los presidentes deben tener una pensión clarita y no tenemos que pagarle secretaria ni nada, sino que él sabrá lo que hace con su plata. Eso debería ser mucho más claro y fijando también las responsabilidades que deben tener».

Además, Ossandón advirtió que “no queremos ver a un presidente que por pega tenga que andar trabajando para una trasnacional. Ellos tienen todos los secretos del país, conocen todo lo que pasa en Chile, por lo tanto nosotros tenemos que protegerlos por interés personal”.

Y aludió también a la “dignidad del cargo. No queremos lo que pasó con próceres antiguos que murieron aquí en Valparaíso muertos de hambre”.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email