El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, junto a su par de la Cámara Baja, José Miguel Castro, realizaron la Cuenta Pública del Congreso, en la que detallaron los avances legislativos de 2025.
Lea También: Undurraga bajara libertad de acción en presidencial para evitar quiebre DC
Fue en ese momento, en qué Ossandón abordó las elecciones presidenciales de noviembre, en las que –hasta ahora– se enfrentarán Jeannette Jara (PC), José Antonio Kast (Republicano), Evelyn Matthei y Johannes Kaiser (PNL).
Así, el líder de la testera manifestó su compromiso a mantener la prescindencia política y añadió: “Desde el mismo espacio también hago el llamado al gobierno a actuar con la misma responsabilidad que vamos a hacerlo nosotros. El país no está para pugnas de poder ni para medir ecos políticos».
«UN PAÍS MÁS JUSTO»
En esa línea, manifestó: “Lo que se juega es mucho más importante; es el deber de ayudar a nuestra gente a construir un país más justo. Un país más justo para nuestros adultos mayores, para nuestras mujeres, para nuestros enfermos. Para todos nuestros niños, especialmente para Violeta, su hija, Presidente”.
Otro de los puntos contingentes que expuso el senador fue el caso de las licencias irregulares en el sector público.
Ante esto, crítico a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin).
Ossandón también destacó las iniciativas de seguridad como la Fiscalía Supreterritorial, la Ley Antiterrorista y la creación del Ministerio de Seguridad, instancia en que resaltó la gestión de Luis Cordero.
“Quiero felicitar al ministro Cordero, que tenemos mucha esperanza porque usted va a ser un gran ministro. Así que cuenta con todo nuestro apoyo, no sólo con la amistad de este presidente”, sostuvo.
En ese sentido, señaló: “Yo como presidente hoy día me comprometo a hacer todo lo que está a mi alcance para seguir despachando las iniciativas que comprenden la agenda de seguridad. Chile lo exige y Chile lo necesita”.