Política

Ossandón: Los que hablan de espionaje político «son cara de palo»

Está Pasando

Ossandón cara de palo
Foto: Agencia UNO.
«Si no respetamos la autonomía judicial, estamos mal», aseveró el parlamentario.

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), criticó duramente al Frente Amplio (FA)  en el caso Procultura y los catalogó de “cara de palo”.

Tras la filtración de una conversación telefónica entre el Presidente Gabriel Boric y su psiquiatra, Josefina Huneeus, donde ambos abordaban el caso, la colectividad emitió un comunicado.

En este manifestó que estos antecedentes «no responden a una auténtica búsqueda de pruebas, sino que parece más bien una estrategia de espionaje con fines políticos, que rechazamos categóricamente».

Lea también: Fiscal nacional y salida de Cooper de caso ProCultura: «Hay afirmaciones graves»

“Ahora hablan de espionaje político los cara de palo, y buscan de tirar la cuestión para al lado”, reprochó Ossandón.

Relacionado con la investigación de ProCultura, Ossandón dijo que “Ángel Valencia va a tener que ser capaz de fundamentar bien su decisión, porque la verdad es que se ve fea”.

Se refería a la remoción de la investigación del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, tras un fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que cuestionó duramente sus escuchas telefónicas.

De todos modos, el presidente del Senado respaldó el trabajo del fiscal nacional pues, a su juicio, ha hecho un buen trabajo liderando el Ministerio Público.

CASO MONSALVE

Ossandón también se refirió a la salida de la cárcel del exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve.

Evitó criticar el cambio de la prisión preventiva en el anexo penitenciario Capitán Yaber a arresto domiciliario total, porque “si no respetamos la autonomía judicial, estamos mal. No tengo antecedentes ni capacidad de hacer un análisis y no me corresponde, aunque los tuviera”.

Por lo mismo, discrepó con la candidata presidencial de su conglomerado, Evelyn Matthei, quien criticó la determinación de la Corte Suprema y aseguró que hubo “impunidad”.

“Cuando están en campaña, opinan muchas cosas por la presión de las redes sociales, pero son temas delicados porque tenemos que ser respetuosos de las decisiones judiciales“, apuntó el senador en Radio Duna.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email