Política

Ossandón pide a Matthei evaluar el peso de los partidos

Santiago Henríquez

Periodista

Ossandón anuncia su apoyo a Karla Rubilar para la alcaldía de Puente Alto
Ossandón anuncia su apoyo a Karla Rubilar para la alcaldía de Puente Alto
El senador subrayó la necesidad de anteponer el proyecto político a las diferencias partidarias o personales

El senador de Renovación Nacional, Manuel José Ossandón, instó a la candidata presidencial a reconocer la importancia de cada partido dentro de la coalición, subrayando el papel clave que debe desempeñar RN en la campaña.

Ossandón reafirmó en CNN Chile Radio su apoyo a la eventual candidatura de Evelyn Matthei. No obstante, enfatizó que la conformación del equipo de campaña debe reflejar el peso político de cada partido en la derecha.

Lea también Ministro Valenzuela responde críticas por apagar incendio

“No es lo mismo estar con Evópoli que con Renovación Nacional o con la UDI”, declaró Ossandón. “Todos los partidos deben jugar un rol relevante, pero es fundamental evaluar la capacidad de cada uno para aportar militantes y respaldo político”, añadió.

UNIDAD Y PRAGMATISMO PARA FORTALECER LA DERECHA

El senador subrayó la necesidad de anteponer el proyecto político a las diferencias partidarias o personales. “Chile requiere acuerdos, diálogo y soluciones concretas, no divisiones ni posturas intransigentes. Lo peor que podemos hacer es debilitarnos con disputas internas”, expresó.

MATTHEI Y LA NECESIDAD DEL RESPALDO PARTIDARIO

Ossandón resaltó que Matthei debe conservar independencia en su liderazgo, pero sin ignorar el apoyo de las principales fuerzas políticas. “No quiero una candidata sometida a los partidos, pero tampoco una que los excluya. Sin una base sólida, su candidatura no prosperará”, argumentó.

En cuanto a la organización interna de la campaña, el senador expresó satisfacción por el rol que ha desempeñado RN hasta el momento. “Esto apenas empieza. Aún falta estructurar estrategias, sobre todo considerando que desconocemos quién será el candidato opositor. Una campaña se ajusta según el rival, como en un partido de tenis: analizas sus fortalezas y debilidades, y defines la mejor estrategia”, explicó.

HACIA UNA CAMPAÑA BASADA EN EXPERIENCIA Y LIDERAZGO

Finalmente, Ossandón insistió en la necesidad de construir una campaña sólida, con equipos experimentados que presenten soluciones tangibles a los desafíos del país. “Este momento demanda seriedad y liderazgo, no discursos simplistas ni promesas populistas”, concluyó.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email