A pesar de haber permanecido fuera de la esfera pública durante más de una década y ya no pertenecer a la UDI, el exministro Pablo Longueira compartió su visión sobre cómo debería proceder Chile Vamos ante las elecciones municipales de este año y los futuros comicios presidenciales.
En una entrevista con Radio Biobío, destacó la necesidad de forjar un nuevo acuerdo o conglomerado que abarque desde los sectores más conservadores hasta los más moderados.
Lea también: Reelección de Hassler desnuda las dos almas del PS
Longueira enfatizó la importancia de este eje político que ha demostrado coincidencias durante el proceso constitucional, instando a una participación conjunta y eventualmente a una co-gestión en el futuro.
UNIDAD
Subrayó la unidad como factor crucial, advirtiendo sobre las posibles pérdidas de alcaldías y el impacto negativo en la elección presidencial en caso de fragmentación.
En este sentido, excluyó al Partido Republicano de una eventual primaria de Chile Vamos, proponiendo en su lugar una primaria abierta que incluya a Amarillos y Demócratas, con José Antonio Kast participando en la primera vuelta presidencial, como lo hizo hace dos años.
Respecto a la precandidatura presidencial anunciada por el diputado Johannes Kaiser (Ind.- ex Republicanos), Pablo Longueira señaló que no lo invitaría a participar en la primaria de Chile Vamos, aunque reconoció su derecho legítimo a postularse. Sin embargo, considera que su proyecto político está demasiado distanciado de la visión que debería liderar Chile Vamos.