La carrera presidencial comienza a delinear su polarización. Según el último Panel Ciudadano de la Universidad del Desarrollo (UDD), José Antonio Kast se instala en el primer lugar con un 29% de apoyo general, seguido muy de cerca por la carta oficialista, Jeanette Jara, que alcanza un 27%. Más atrás queda la alcaldesa Evelyn Matthei, con un 14%, marcada por un retroceso de 4 puntos respecto al mismo estudio en julio.
Lea También: ¿Fin de la carrera de Matthei?: Carlos Larraín y diputado RN le bajan la cortina
El dato más revelador, sin embargo, está en la segmentación del voto. En el voto obligatorio, que será clave en la próxima elección, Kast alcanza un sólido 34%, mientras que Jara baja al 17%. En cambio, en el voto habitual o voluntario, la ventaja es de Jara, quien lidera con 34%, seguida por Kast con un 25%.
Esto configura un escenario político desafiante: Kast parece imponerse en el modelo electoral que se aplicará en 2025, mientras Jara sigue siendo fuerte entre votantes comprometidos, pero no necesariamente representativos del universo total.
MATTHEI SE DEBILITA
Quien más pierde terreno es Evelyn Matthei. No solo cae a un 14% en intención de voto general, sino que también queda rezagada en ambas mediciones: 13% entre votantes habituales y 15% en voto obligatorio. El deterioro de su posición puede interpretarse como el inicio de un trasvasije de apoyos dentro del electorado de derecha, que comienza a definirse entre Kast y la izquierda representada por Jara.
SEGUNDA VUELTA
Ante un eventual balotaje entre Kast y Jara, el republicano aparece como ganador con un 49% frente al 33% de la ministra comunista. El 18% restante declara que no votaría, lo haría nulo o no sabe aún a quién apoyar.
Incluso en un escenario alternativo con Evelyn Matthei como rival de Jara, la tendencia se mantiene desfavorable para la oficialista: 41% para Matthei versus 32% para Jara, aunque el nivel de indecisos (27%) es aún alto.
EL CAMINO DE KAST
Los resultados confirman que la contienda presidencial se encamina a un eje Kast–Jara, dejando a Matthei en una incómoda tercera posición sin margen claro para remontar. Kast consolida el voto duro de la derecha, mientras Jara —aunque crece poco— se mantiene competitiva en una izquierda que parece dispuesta a cerrar filas.
En este tablero, el crecimiento del republicano en cinco puntos en apenas semanas marca una tendencia a observar: el discurso de orden y seguridad de Kast está calando en un electorado amplio, especialmente en el contexto de voto obligatorio.
Jara, en tanto, se sostiene con el respaldo de los votantes más politizados y leales al oficialismo, pero su desafío será conectar con los sectores más desmovilizados y ganar peso fuera del núcleo duro del PC.