Política

Para el senador García Ruminot el gobierno de Pinochet no fue dictadura

Está Pasando

Gsrcia Ruminot dictadura
Foto: Agencia UNO
«Había un clamor de que se evitara una guerra civil», aseguró el legislador.

Para el senador José García Ruminot (Renovación Nacional), expresidente de la Cámara Alta, la denominación adecuada para el periodo posterior al Golpe de Estado de 1973 es «gobierno militar» y no dictadura.

Lo dijo en entrevista con radio Cooperativa, donde se sumó a lo planteado en ese mismo sentido la semana pasada por el exlíder de la CPC y encargado estratégico del comando de Evelyn Matthei, Juan Sutil.

El parlamentario fue consultado específicamente respecto de la dificultad de su sector para reconocer como dictadura los 17 años de Augusto Pinochet (1973-1990).

Lea también: Ramírez evita definir el régimen de Pinochet como dictadura

«Para mí (la denominación adecuada) es Gobierno militar», puntualizó el legislador. «No llegó porque los militares chilenos hayan sido golpistas. En el análisis, uno no puede dejar de tener a la vista por qué ocurrieron estos hechos», aseguró.

Agregó que «yo creo que (la dificultad) tiene mucho que ver con el origen. Quienes vivimos la Unidad Popular sabemos lo que significó ese Gobierno, sabemos cómo se sufrió. Había un clamor de que se evitara una guerra civil».

«Nosotros entendimos, en su minuto, que evitar la guerra civil significaba que las Fuerzas Armadas actuaran unidos y, de esa forma, evitaran una guerra que habría sido muy cruenta, que habría puesto en peligro la subsistencia misma de nuestro país», aseguró García Ruminot al descartar que con Pinochet haya habido una dictadura.

VOTARÍA POR KAST

García Ruminot también abordó el escenario de la carrera presidencial. Aseguró que la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI),  «es mi candidata, con toda mi convicción».

«Yo siento que el cariño, el apoyo, la adhesión que tiene Evelyn Matthei es muy grande, pero creo que no lo reflejan las encuestas, por el momento», sostuvo.

«Nosotros estamos trabajando para que Evelyn Matthei pase a segunda vuelta, ese es nuestro objetivo electoral», añadió.

Sin embargo, reconoció que «si ello no ocurriera, naturalmente creo que nosotros debiéramos respaldar la candidatura de quien pase a segunda vuelta. En este caso, lo más probable es José Antonio Kast, en eso no tengo ninguna duda… Por supuesto que votaría por José Antonio Kast».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email