Franco Parisi, fundador del Partido de la Gente (PDG), llegó a Chile para oficializar su tercera candidatura presidencial. Para ello participará en una consulta que efecturá la colectividad, aunque el resultado de esta no es vinculante y la designación final de quien será su abanderado la tomará la directiva.
A su arribo al país el economista dijo que «estamos abiertos a las primarias. Nadie tiene coronita de oro en el PDG, incluyendo a las candidaturas a senadores y diputados».
Lea también: Bachelet: El mundo afronta «una coyuntura crítica para el sistema financiero global»
A lo que no está dispuesto es a una con otros sectores de la oposición.
«No se ponen ni de acuerdo para elegir presidente del Senado, menos se van a poner de acuerdo para ir a una primaria. Nosotros estamos dispuestos a escuchar a todo el mundo, siempre y cuando sea en pro de Chile», afirmó.
Aun así, esta mañana el presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, no descartó la posibilidad de invitarlo a medirse con los candidatos de la derecha para definir una candidatura.
El ya dos veces abanderado del PDG permanecerá en Chile hasta noviembre.
Aseguró que, a diferencia de su campaña en 2021, cuando desarrolló su estrategia política principalmente a través de redes sociales sin pisar territorio nacional, “venimos a Chile a hacer campaña en terreno como candidato presidencial. A recorrer Chile y a estar con la gente del PDG y sus candidatos”.
NI DERECHA NI IZQUIERDA
«Estamos dispuestos a conversar con todo el mundo, nosotros tenemos las ideas», aseguró Parisi.
Eso, porque quiere ser una alternativa independiente: «No más izquierda ni más derecha, ahí están los problemas», enfatizó.
Dijo que, a diferencia de su última campaña telemática, donde obtuvo el 12,8% de los votos, esta será en Chile, aunque no descartó viajes al extranjero durante los próximos meses. Entre sus intereses, mencionó Israel y Perú, con especial atención en proyectos de infraestructura y tecnología.
“Ya nos resultó muy bien la campaña digital, lo que éramos un 13%. Con lo atomizada que está la izquierda y la derecha, y sabiendo que la gente entendió que el problema en Chile es la izquierda y la derecha, nos va a ir muy bien», aseguró.
«Estaríamos pasando a segunda vuelta y también va a haber una muy buena generación de candidatos a diputados y gobernadores, que van a estar por todo Chile buscando votos, golpeando puertas y contando nuestro relato», sostuvo Parisi sobre su tercera candidatura presidencial.
«VENDIDOS»
Asimismo, criticó duramente a los parlamentarios expulsados del PDG. Los calificó de «vendidos».
«Nosotros gobernaremos con quienes no se vendan, con quienes quieran bajarse el suelo. El presidente y ministros ganarán desde $5 millones para abajo», afirmó.
Enfatizó que «no me interesan los cupos» parlamentarios que perdieron desde la última elección, porque «viene una nueva generación de candidatos».