Una dura jornada parlamentaria se vivió este miércoles en la Comisión de Trabajo del Senado, donde la senadora por la Región de O’Higgins, Alejandra Sepúlveda (IND), presentó un extenso compendio de denuncias contra la División El Teniente de Codelco, por prácticas antisindicales, despidos injustificados y graves deficiencias en materia de seguridad laboral. En paralelo, desde la Cámara de Diputados, la diputada Marta González (IND-PPD) y otros legisladores hicieron nuevas advertencias sobre la continuidad de faenas a pesar de la orden de suspensión tras el reciente derrumbe que costó la vida a seis trabajadores.
Lea también UDI acusa a Vallejo de intervencionismo electoral
SENADORA SEPÚLVEDA EXIGE RESPONSABILIDAD DE EJECUTIVOS Y ACCIÓN DEL ESTADO
En su calidad de integrante de la Comisión, Sepúlveda expuso un detallado informe que incluye fallos de los Tribunales Laborales, Cortes de Apelaciones y la Corte Suprema, todos favorables a trabajadores despedidos desde 2021 —más de 70 en total—, así como resultados de una Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados y una reclamación ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La senadora apuntó directamente al gerente general de El Teniente, André Music, como responsable de una persecución sindical sistemática.
“Los trabajadores están siendo despedidos por colocar la tarjeta verde o simplemente por estar con licencia médica. Esto es lo que Pacheco Matte llama eficiencia: pero esa eficiencia tiene números rojos, tiene sangre de trabajadores”, denunció, aludiendo al presidente del directorio de Codelco.
Sepúlveda pidió oficiar con todos los antecedentes al Ministerio del Trabajo, al Ministerio de Minería y a la Presidencia de la República, subrayando que “aquí hay decisiones políticas urgentes que deben tomarse”. También solicitó que la Comisión de Trabajo sesione en la Región de O’Higgins para conocer en terreno la situación de trabajadores y contratistas, y propuso un minuto de silencio por los mineros fallecidos.
DIPUTADA GONZÁLEZ: “SE ESTÁN VULNERANDO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD”
Desde la Cámara de Diputados, la parlamentaria por Rancagua y ex dirigenta sindical de El Teniente, Marta González (IND-PPD), denunció que trabajadores de la mina estarían siendo llamados a realizar turnos laborales pese a la suspensión oficial de faenas decretada por Sernageomin y la Dirección del Trabajo.
“Nos han informado que igualmente se les pidió a trabajadores subir en el turno A y B, situación que fue constatada por la Seremi del Trabajo. Se instruyó a las empresas y a Codelco que deben cumplir la normativa”, advirtió González.
La diputada agregó que “no están dadas las condiciones de seguridad, salubridad ni alimentación al interior de la mina. Más de doce mil trabajadores podrían estar en riesgo. Esto ya se evidenció en el informe de la Comisión Investigadora de Codelco en 2023, y no fue tomado en cuenta”.
Además, cuestionó la alta tasa de subcontratación en la empresa: “El 80% de las funciones están tercerizadas. Esto ha traído precarización, inseguridad y discriminación. Enviaremos una batería de proyectos y convocaremos al Presidente Boric para que tome medidas serias”, afirmó.
DIPUTADO TAPIA: “CODELCO NO PUEDE SER JUEZ Y PARTE”
En la misma línea, el diputado independiente-PPD y miembro de la Comisión de Minería, Cristián Tapia, acusó a Codelco de interferir en el proceso investigativo. “No puede ser que mientras Sernageomin, la Inspección del Trabajo y la Fiscalía investigan, Codelco siga haciendo subir a trabajadores contratistas. Deben hacerse a un lado”.
Tapia recalcó que ningún ejecutivo de la estatal debería ingresar a la mina mientras dure la investigación. “Me alegra que la Fiscalía Regional haya calificado esto como un posible cuasidelito de homicidio. Espero que se cite a Máximo Pacheco, a la ministra de Minería y a todos los actores involucrados”, enfatizó.
DIPUTADO RAÚL SOTO RESPALDA ANTECEDENTES SINDICALES Y ANUNCIA COMISIÓN INVESTIGADORA
Tras escuchar la exposición de dirigentes sindicales en la Comisión de Minería y Energía, el diputado por Rancagua, Raúl Soto (PPD), sostuvo que los antecedentes apuntan a “una posible negligencia grave”.
“Desde 2023 hubo derrumbes, ondas expansivas, estallidos de roca. Se miró hacia el techo. Eso no puede quedar impune. Vamos a remitir estos antecedentes a Sernageomin, a la Dirección del Trabajo, a Codelco y a la ministra de Minería. Y ya estamos recabando firmas para una nueva Comisión Investigadora exclusiva para este caso”.
Soto también valoró la labor de la Fiscalía Regional de O’Higgins y afirmó que todo el material reunido será remitido a esa instancia. “Queremos que esto no quede en la impunidad. Las familias nos han pedido justicia, y ese compromiso lo vamos a cumplir”, concluyó.
Con la senadora Alejandra Sepúlveda, nos reunimos con los sindicatos de trabajadoras y trabajadores del sector minero de la Región de O’Higgins ante la emergencia sucedida en El Teniente. Escuchamos sus preocupaciones y demandas para que muertes como la de Paulo no se repitan. pic.twitter.com/tDzOkcJn9s
— Giorgio Boccardo Bosoni (@gboccardobosoni) August 2, 2025