«Es un reconocimiento a ella, al país, al Presidente, a la trayectoria de Chile», sostuvo la representante de nuestro país ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Paula Narváez, respecto de la nominación por parte del Presidente Gabriel Boric para que Michelle Bachelet postule a ocupar la secretaría general de ese organismo.
«Son muchas cosas que hacen síntesis en el momento que nos hacen sentir orgulloso, contentos y también desafiados con lo que viene», agregó.
En su rol de representante ante el organismo internacional, la exministra secretaria general de Gobierno, estuvo presente durante el anuncio del jefe de Estado y dijo que el ambiente fue «de orgullo por nuestro país, por la figura que la presidenta Bachelet significa ella misma como persona, como líder global».
Lea también: Grau arremete contra Matthei por condicionar aprobación de Presupuesto
Ante los cuestionamientos por el anuncio en la ONU sobre la postulación de Bachelet, Narváez dijo en conversación con Mesa Central de Tele13 Radio que «el Presidente ocupa un espacio que es del todo pertinente, como es el foro multilateral más importante, que es la semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas. No habrá un espacio así hasta el próximo año, en septiembre, cuando ya este proceso esté prácticamente concluido».
«Por lo tanto, esta era una oportunidad muy pertinente, junto con la resolución de revitalización de la asamblea, que establece que en el último trimestre salen las cartas. Por lo tanto, le va a corresponder a este Gobierno la presentación oficial de la candidatura, no solo el anuncio, sino que la presentación oficial, como está establecido en los procedimientos de la organización», agregó.
Narváez recalcó que es habitual, en Chile y en otros países, que se presenten candidaturas en un gobierno y que se ejerzan en otro. «Los ciclos chilenos de nuestra política, digamos, electoral y de nuestro ciclo administrativo del país, por decirlo así, no coinciden con los ciclos administrativos de la Organización de las Naciones Unidas. Entonces, hay que comprender esto desde una óptica de continuidad de la política exterior de Chile”, afirmó.