Política

Aniversario PS: Vodanovic reafirma su candidatura presidencial pese a tensiones internas para bajarla

Anto Fuenzalida

Periodista

Paulina Vodanovic reafirma su candidatura- AGENCIA UNO
Paulina Vodanovic reafirma su candidatura- AGENCIA UNO
La presidenta del Partido Socialista cuenta con el respaldo de Camilo Escalona y presentará su equipo de campaña el lunes, mientras enfrenta críticas dentro de su colectividad.

Paulina Vodanovic, presidenta del Partido Socialista (PS), ha confirmado su participación en las primarias presidenciales del oficialismo programadas para el 29 de junio, a pesar de las presiones internas que buscan que retire su candidatura.

La celebración del 92º aniversario del PS se llevó a cabo la noche del viernes en el Teatro Coliseo de Santiago, un emblemático espacio decimonónico de techos altos, cortinajes de terciopelo rojo y luminarias de arañas que proyectan un ambiente solemne y festivo al mismo tiempo.

A las 20:00 horas, militantes y dirigentes históricos comenzaron a ocupar las butacas, mientras que desde las tribunas, se desplegaban pancartas con el logo del partido.

La senadora por la Región del Maule fue proclamada como candidata presidencial del PS el 12 de abril por unanimidad del Comité Central del partido. Sin embargo, su postulación ha generado divisiones internas. Algunos miembros de las bancadas socialistas han expresado su preocupación por la falta de experiencia en su equipo de campaña y la tensión con el Partido por la Democracia (PPD), especialmente tras la utilización de una imagen con la expresidenta Michelle Bachelet sin su autorización.

Lee también: FA arremete contra Tohá: «Hay que mantener coherencia»

El salón principal del teatro se tiñó de rojo y esperanza, cuando 92 nuevos militantes, uno por cada año de vida de la colectividad, juraron lealtad frente a la militancia. Sin embargo, el ambiente festivo se vio matizado por la ausencia de senadores y ministros del partido en una fecha tan simbólica para el partido.

 A pesar de estos desafíos, Vodanovic ha declarado: “Hemos definido que vamos a tener una candidatura del Partido Socialista y eso no se cambia”.

En respuesta a las críticas, la presidenta del PS anunció que presentará su equipo de campaña el próximo lunes, en un intento por fortalecer su posición y demostrar su compromiso con la candidatura.

Ese mismo día, se reunirá la Comisión Política del PS -que no participó en su designación como candidata-, para ver «temas de finanzas», aunque no se descarta que sugiera algún curso de acción sobre el futuro de la candidatura.

El secretario general del PS, Camilo Escalona, ha expresado su total apoyo a Vodanovic, destacando la unidad del partido en torno a su candidatura. «Se ha generado una mística y un ambiente de asumir esos desafíos en unidad, y efectivamente el regional Maule ha puesto el nombre de Paulina Vodanovic como candidata del partido a la Presidencia de la República», señaló Escalona.

Las primarias presidenciales del oficialismo contarán con la participación de otros candidatos, como Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jaime Mulet (FRVS). En este contexto, la candidatura de Vodanovic enfrenta el desafío de consolidar su apoyo dentro del partido y entre el electorado.

La situación actual refleja las tensiones internas del PS y la necesidad de definir una estrategia clara para las elecciones presidenciales de noviembre. La presentación de su equipo de campaña será clave para determinar si Vodanovic logra superar las críticas y consolidar su candidatura.

VODANOVIC ESQUIVA POLÉMICA POR CASO CRISPI-ALLENDE

Durante el aniversario, Está Pasando le consultó a la candidata y presidenta del PS sobre las críticas internas y la reciente noticia publicada en La Tercera sobre Miguel Crispi y la exsenadora Isabel Allende, derivada de la filtración de un llamado telefónico interceptado por la PDI. En ese diálogo privado, Crispi conversaba con su madre, lo que terminó originando una investigación que involucró a Allende en el caso de la fallida compra de la casa de Salvador Allende.

Pese a la insistencia de la prensa, Vodanovic optó por no emitir comentarios sobre el tema, indicando que estaban en un acto muy importante para su carrera y que «este es un partido democrático, cada uno puede pensar lo que quiera».

Como se ha señalado, la exsenadora Isabel Allende, fue enfática al señalar: “Lo dicho en ese llamado es falso y una falta de respeto para mi familia”, descartando de plano cualquier acto indebido relacionado con la compra de la emblemática propiedad familiar.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email