Periodistas reaccionan ante falta a la ética en caso Barriga. los audios de la jefa de comunicaciones, faltan a la ética profesional.
Dirigentes nacionales y regionales, además de periodistas en general, han hecho saber su clara posición de repudio ante las faltas a la ética de la pseudo profesional o quien hacía sus veces en la I. Municipalidad de Maipú, bajo la administración de la hoy formalizada ex alcaldesa Cathy Barriga.
Los audios
Camila Cornejo, ex jefa de comunicaciones de Maipú, aparece instruyendo crear cuentas falsas en redes para atacar al exconcejal Ariel Ramos, .
En el audio, Cornejo pide a los participantes del grupo de WhatsApp municipal, crear cuentas anónimas para difamar a Ramos.
Se trata de acusaciones falsas, implementando una clara estrategia de desinformación y ataque.
«Ramos mentiroso, Ramos curado, Ramos drogado, inventémosle weas, el Ramos este, vos drogado, no sé cuánto, inventémosle, da lo mismo,», expuso Cornejo en los audios.
Parte de las pruebas
Este audio se presentó en la audiencia de Barriga, donde se le acusa de fraude al fisco y falsificación durante su mandato en Maipú (2016-2021).
Además, considerando un perjuicio económico de 31 mil millones de pesos en la comuna.
En una declaración pública a la que han adherido cientos de periodistas, los dirigentes, entre otros puntos, plantean:
Periodistas reaccionan ante falta a la ética en caso Barriga
«Las recientes revelaciones en el proceso para declarar como imputada a la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, expusieron unos audios realizados por quien era su jefa de comunicaciones, que buscaba atacar con publicaciones falsas, amenazas y en un lenguaje poco académico, a quienes se oponían a las propuestas de la ex jefa comunal.
Para los periodistas es una vergüenza que haya profesionales que usen ese tipo de estrategias comunicacionales, contrarias a toda ética posible.
Queremos hacer ver que es necesario que las universidades hagan un mea culpa por la formación que están dando a los futuros profesionales, que se llenan de títulos, pero no reúnen las condiciones fundamentales para ejercer la profesión.
En periodismo, por ejemplo, hay universidades que evitan entregar algunas materias que son troncales en la profesión, como Ética y Responsabilidad Social, en el afán de acortar los planes de estudio, lo que se contradice con la ley que establece condiciones académicas que algunos planteles no están cumpliendo».
Suscriben, entre otros, los dirigentes nacionales María Marcela Damke Marín, José Miguel Ortíz Vera, Ricardo Urzúa Munita y Félix Arancibia.
Consejo Metropolitano
Por su parte, el Consejo Metropolitano de la Orden emitió una Declaración Pública que señala:
«Fraude Municipalidad de Maipú: Consejo Metropolitano del Colegio de
Periodistas revisará acciones por falsificación de título y faltas a la ética.
Como Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile expresamos
nuestra más profunda preocupación por los antecedentes que entregó el Ministerio
Público respecto a funcionarias del Departamento de Comunicaciones de la
Municipalidad de Maipú en el marco de la formalización de la exalcaldesa de la
comuna Cathy Barriga.
Los audios que se presentaron en la audiencia y que muestran a la periodista
Camila Cornejo, quien era su jefa de comunicaciones, dando instrucciones para
denigrar a varios concejales mediante el uso de cuentas falsas en redes sociales
constituye por sí mismo un grave atentado a la ética periodística y vulnera la
dignidad de nuestra profesión.
Como gremio llevamos años luchando contra la desinformación, los montajes
mediáticos y las noticias falsas en todas sus formas, por lo que, este tipo de
prácticas nos parece que van en contra de nuestros principios, se aleja del
compromiso con la verdad y, además, perjudica profundamente a nuestro sistema
democrático.
Como Consejo Metropolitano recopilaremos todos los antecedentes y los
pondremos a disposición del Tribunal Regional de Ética y Disciplina (TRED) para
que se inicie el proceso investigativo correspondiente.
Por otra parte, vemos con estupor la falsificación del título de periodista que realizó
Andrea Monsalve, quien reconoció ante la Fiscal este delito con el propósito de ser
contratada para realizar funciones comunicacionales y recibir remuneración como
profesional sin serlo, sin embargo, indicó y reconoció que ejercía como cuidadora
del hijo de la ex alcaldesa.
Como Orden Profesional revisaremos si se configura el ejercicio ilegal de la
profesión y la falsificación de documento público, a fin de emprender las acciones
legales correspondientes.
No dejaremos pasar esta burla en contra de nuestra profesión a la que se atrevió la exalcaldesa de Maipú y sus más cercanos colaboradores para mentirle a la opinión pública».
Cuidar el periodismo
Al efecto, el Consejero Metropolitano, Mario Antonio Guzmán, señaló a Está Pasando:
“Es muy oportuno que los y las periodistas nos pronunciemos ante los hechos y pruebas que demuestran un grave actuar anti ético y faltas gravísimas al trabajo periodístico, como también lisa y llanamente, el ejercicio ilegal de la profesión.
Nos preocupa que estas conductas dejen la impresión en la opinión pública que son formas de ejercer el periodismo. Como Consejo Metropolitano anunciamos estudiar la denuncia planteada en la formalización de la ex-alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga y su círculo cercano para que se castigue éticamente estas formas de entender maliciosamente el ejercicio del periodismo en nuestro país”, advirtió.
N de la R. La dirección de este medio, adhiere a las declaraciones de los dirigentes nacionales y del Consejo Metropolitano.