Política

Piergentini pone en duda su respaldo a Jeannette Jara en segunda vuelta

Valentina Torres

Piergentili renuncia
Natalia Piergentili, expresidenta del PPD. Foto: Agencia Uno.
Piergentini agita las aguas del PPD al sincerar sus reparos con la candidatura de Jara, tensionando el respaldo oficialista.

A más de dos semanas de que Jeannette Jara (PC) se impusiera en la primaria oficialista, la mayoría de los partidos de gobierno ha ido alineándose, en mayor o menor medida, con su opción presidencial. La excepción más visible es el Partido por la Democracia (PPD), cuya incomodidad interna se ha hecho pública a través de una de sus voces más reconocibles: Natalia Piergentini.

Lea También: Jara descarta ser continuidad del Gobierno: «Quiero encabezar uno nuevo»

La expresidenta del PPD, lejos de mantener una postura diplomática, fue directa en su evaluación. En entrevista con Radio Infinita, puso en duda su respaldo a la abanderada comunista incluso en una eventual segunda vuelta, y lo hizo con claridad:

“Si ella se enfrenta a Kast, sería un voto contra Kast más que por Jeannette Jara”, sentenció Piergentini.

Consultada por un eventual escenario con Evelyn Matthei como rival de Jara, Piergentini tampoco cerró filas: “Depende de lo que planteen al país”.

DIFERENCIA EN LA INTERNA

Más allá de una diferencia coyuntural, Piergentini evidenció una fisura ideológica profunda con la candidatura de Jara, sobre todo en materia económica. “Tengo serias dudas de mi voto”, afirmó, criticando lo que considera una falta de compromiso del programa de Jara con políticas procrecimiento.

Su mensaje no fue solo personal. En privado, varios dirigentes del PPD comparten el mismo malestar, aunque sin hacerlo público aún. La estrategia que se estaría evaluando internamente es un ingreso progresivo y condicionado a la campaña, con el fin de negociar ciertos puntos clave del programa, especialmente en áreas económicas.

TENSION EN EL PPD

El presidente del PPD, Jaime Quintana, salió a bajar el tono. En punto de prensa, aseguró que su partido “cumplirá sus compromisos” y que trabajarán por la candidatura oficialista. Sin embargo, reconoció el interés por influir en el programa presidencial, aunque enfatizó que “no hay condiciones” ni vetos impuestos.

La intervención de Piergentini no es menor. Representa un sector dentro del socialismo democrático que no se siente cómodo subordinando el programa del PPD a la agenda del PC, y que teme que, sin contrapeso, Jara se atrinchere en una visión de país que no representa a toda la alianza de gobierno.

Con el sector empresarial en alerta, la centroderecha reorganizándose, y un electorado volátil, el malestar en el PPD abre un nuevo foco de tensión para una campaña que aún busca cohesionar su base.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email