Política

Pleno de la Suprema abre sumario contra ministro Simpertigue

Está Pasando

Simpertigue
Foto: Agencia UNO
Una investigación de prensa planteó que el integrante de la Tercera Sala, al igual que la exministra Ángela Vivanco, estaría involucrado en la trama bielorrusa.

El pleno de la Corte Suprema se reunió hoy y revisó el caso del ministro Diego Simpertigue -que ayer apareció involucrado en la trama  bielorrusa- y determinó que sea sometido a un sumario administrativo.

Este lo llevará adelante el fiscal judicial Jorge Pizarro.

El medio Reportea publicó ayer una investigación donde se plantea que el integrante de la Tercera Sala, al igual que la exministra Ángela Vivanco, estaría involucrado en la trama bielorrusa.

Lea también: Fiscal Valencia y trama bielorrusa: La investigación no se suspende por estar en audiencia

La luz roja la encendió un crucero que el magistrado hizo por Europa junto con su esposa y el abogado Eduardo Lagos en junio de 2024. ¿El problema? Que el legista representaba al consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec y que el viaje fue dos días después del fallo a favor de la empresa en la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones, de la cual es parte Sempertigue.

Actualmente Lagos está imputado por soborno y lavado de activos en la causa relacionada con esos temas.

SUMARIO ADMINISTRATIVO

La vocera de la Corte Suprema, María Soledad Melo, dijo al respecto que «estimando necesario la revisión de estos antecedentes y obtener mayor claridad respecto de estos mismos», el pleno «, dispuso la instrucción de un sumario administrativo que va a estar a cargo del fiscal judicial».

«Hemos dispuesto las medidas que actualmente tenemos a disposición de los sumarios administrativos, para los efectos de investigar esta situación y ver y escuchar también al ministro, quien de a conocer los antecedentes que él tiene respecto de esta situación», agregó.

Melo explicó que a través del sumario administrativo el fiscal deberá quien deberá analizar todos los antecedentes, tomar declaración al ministro y recabar toda la información para determinar si existe algún tipo de responsabilidad.

RECRIMINACIONES

El juez Simpertigue resolvió en dos oportunidades recursos presentados por Belaz Movitec. Y en ambas -al igual que la destituida magistrada Ángela Vivanco- lo hizo a favor de la empresa y en contra de Codelco, que debió pagarle más de $17 mil millones.

Al ministro Diego Sempertigue se le cuestiona que al ver la causa no se haya inhabilitado.

Es lo mismo que se ha recriminado a Ángela Vivanco y al también exministro Antonio Ulloa: que no se apartaron al momento de ver los recursos de Belaz Movitec.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email