En un hito histórico, ninguna lista de derecha logró pasar a segunda vuelta en la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC).
Así quedó claro pasadas las 4:00 de la madrugada, avnzado el recuento de sufragios.
En una votación con 52,7% de participación el resultado fue que la lista Amanecer, movimiento representado principalmente por el Partido Comunista y sectores del Frente Amplio, obtuvo la primera mayoría con el 30% de las preferencias.
Lea también: Ministro Elizalde llamó a José Antonio Kast a aclarar las fake news
En segundo lugar quedó Nueva Acción Universitaria (NAU) —considerada históricamente la cuna de Revolución Democrática, pero actualmente con liderazgo del socialismo democrático— con el 25% de los votos.
Esta lista la encabeza Martina Matus Olivares, estudiante de cuarto año de College de Ciencias Sociales, mientras que Antonia Middleton Peñailillo, estudiante de tercer año de Periodismo, lidera la de Amanecer.
Esto no fue solo en la elección de la directiva de la Federación.
También se reflejó en la votación para la Consejería Superior, donde Amanecer y NAU la disputan 29,4% a 29,13%, respectivamente.
La segunda vuelta se llevará a cabo entre el martes 21 y el miércoles 22 de octubre.
🔴AHORA: Amanecer y NAU! pasan a segunda vuelta a disputar la directiva FEUC. Con el 70% de los votos contados, el pacto de izquierda y el movimiento de centro-izquierda, serán las listas que se enfrentarán por la federación de estudiantes 2026.
— El PUClítico (@El_PUClitico) October 9, 2025
«PARA NADA CÓMODO»
El Movimiento Gremial fue el que más cerca estuvo de competir para hacer “contrapeso a la extrema izquierda”, como se promocionaron, pero finalmente no logró un rendimiento electoral significativo.
De hecho, en la sumatoria el Movimiento Gremial, Solidaridad —actualmente al mando de la Federación— y Avanzar, que se autodefine como un movimiento de centro, no lograron superar el 50% de los votos en conjunto.
Jean Joublan, presidente saliente de la FEUC, declaró a Radio UC tras conocerse los resultados que “es un momento de reflexión» para la derecha.
Reconoció, asimismo, que «no nos resulta para nada cómodo. No nos hace sentido una candidatura de izquierda. Es algo completamente contrario a nosotros».