Política

Presidencia alega «seguridad nacional» para no entregar correos sobre Monsalve

Está Pasando

correos Monsalve
Diputado Tomás Lagomarsino. Foto: Agencia UNO.
Los solicitó vía transparencia el diputado Tomás Lagomarsino para verificar las gestiones que se hicieron para hallar un reemplazo del exsubsecretario.

Aludiendo a «afectación a la seguridad de la nación y al interés nacional», la Presidencia, a través del Consejo de Defensa del Estado, apeló ante la resolución del Consejo para la Transparencia de entregar los correos institucionales del jefe de gabinete del Gobierno, Carlos Durán, y del exjefe de asesores de la Presidencia, Miguel Crispi, al diputado Tomás Lagomarsino (IND). Todo esto, en el marco del caso Monsalve.

El parlamentario había solicitado esta información con el fin de verificar las gestiones que se hicieron para hallar un reemplazo del exsubsecretario.

Lea también: Tohá por caso Monsalve: «Nunca tuve una sospecha, un rumor»

Inicialmente la solicitud fue denegada, pero tras una apelación se acogió la petición del diputado para que se le entregue «copia de los correos electrónicos institucionales enviados y recibidos entre el 14 de octubre y el 18 de octubre, de 2024, entre las personas individualizadas, que digan relación con las gestiones de reemplazo del exsubsecretario Manuel Monsalve, reservándose, en el evento de ser pertinente, la información sobre materias diversas a la pedida; de inteligencia, relaciones internacionales, seguridad y orden público», definió.

LA APELACIÓN DEL GOBIERNO

La apelación la presentó el abogado Marcelo Chandía Peña, en representación de los órganos del Ejecutivo, donde alega ileglidad en la decisión del Consejo para la Transparencia.

Además, aluden a la «causal de reserva del artículo 21 Nº3 y Nº4, relativa a la afectación a la seguridad de la nación y al interés nacional, recogiendo sobre este punto que la información a la cual tienen acceso las personas cuyos correos electrónicos se remiten, está revestida de una alta sensibilidad, en virtud de los roles que los asesores individualizados tienen, como colaboradores directos de S.E., el Presidente de la República».

El texto solicita, además «declarar el actuar ilegal del Consejo para la Transparencia en la resolución de la Decisión de Amparo C8-25, dejando sin efecto el acto reclamado, en virtud de las razones latamente esgrimidas en el presente apartado».

Al respecto, el diputado Lagomarsino dijo en EmolTV que llegará hast las últimas consecuencias par poder conocer esos correos.

«Estoy buscando antecedentes para sustentar aquello que ellos mismos indicaban en la Comisión Investigadora (del caso Monsalve), para ver si efectivamente hicieron esas gestiones desde el 14», especificó sobre por qué pide esos correos.

«Tampoco es que pidamos correos de 2-3 meses. Es súper específico, el 14, que ellos indicaron que el Presidente le requirió iniciar las gestiones para buscar un nombre de reemplazo y el 18, en que finalmente se le pide la renuncia al ex subsecretario Monsalve. Esos cinco días es exclusivamente lo que estoy pidiendo para constatar si efectivamente existían esas gestiones», afirmó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email