El Presidente Gabriel Boric informó al líder del Partido Por la Democracia (PPD), Jaime Quintana, que la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, pasará a integrar el comité político.
El PPD quedó fuera de esa instancia donde se toman las decisiones más importantes de La Moneda con la salida de Carolina Tohá del ministerio del Interior para asumir su candidatura presidencial. Eso fue el pasado 4 de marzo,
“Si la pregunta es si nos da lo mismo ser parte del comité político o no, no, naturalmente que no nos da lo mismo. El Presidente sabe que para nosotros no es algo indiferente ser parte del ámbito más estratégico de su gobierno”, dijo Quintana a La Tercera, en esa oportunidad,
Lea también: RN acusa inmovilidad del Gobierno y exige a Marcel viajar a EE.UU. a negociar
El nombramiento de Adriana Delpiano como ministra de Defensa, en reemplazo de Maya Fernández (PS), no habría dejado satisfecha a la colectividad.
“Si bien Defensa es importante, es sin dudas un ministerio solo sectorial”, dijo la senadora Loreto Carvajal el 10 de marzo.
Una opción que se barajaba era, precisamente, incluir a Defensa en el comité político, que es lo que se hizo ahora con Delpiano. En todo caso, no sería la primera vez, porque ya se hizo con Jeannette Jara, en la cartera de Trabajo, en septiembre de 2022.
De acuerdo con el citado medio, en el PPD están conformes con la decisión del presidente.
No ocurriría lo mismo al interior del PS, en cambio, donde sí habría cierto malestar.
Esa colectividad está a la cabeza de cuatro ministerios -Interior, Hacienda, Obras Públicas y Vivienda-, pero aún resienten haber perdido Defensa con la salida de Maya Fernández, pérdida que no ha sido compensada.
Además, consideran que el Frente Amplio está sobrerrepresentado. No solo a nivel de ministerios (tiene siete: Mujer, Energía, Ciencia, Desarrollo Social, Bienes Nacionales, Economía y Trabajo), sino también con las secretarías regionales ministeriales a lo largo de Chile.