Política

Presidente Boric pide renuncia al ministro Diego Pardow

Está Pasando

Pardow Boric
Foto: Agencia UNO
La ahora exautoridad se reunió con el Mandatario en La Moneda y luego se retiró sin entregar declaraciones.

En medio de la crisis asociada al error metodológico en las tarifas eléctricas que significó un encarecimiento de los precios hacia los consumidores, el Presidente Gabriel Boric solicitó la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow.

La ahora exautoridad se reunió con el Mandatario en La Moneda y luego se retiró sin entregar declaraciones.

Había asumido en septiembre de 2022, en reemplazo de Claudio Huepe.

Lea también: Jara dice que ella pediría la renuncia a Pardow por error en cuentas de la luz

Recordemos que ayer la Comisión Nacional de Energía (CNE) alertó sobre un error metodológico “consistente en la doble aplicación del IPC en períodos anteriores al calcular saldos de los mecanismos de estabilización, lo que encareció indebidamente las cuentas de luz de millones de chilenos”.

Eso significó un sobrecobro a los consumidores.

Desde el primer semestre de 2024 en adelante, alcanza a $112 mil millones, es decir, unos US$115 millones aproximadamente, de acuerdo a cálculos de la CNE.

Ante esto, desde diversos sectores surgieron voces para que el Presidente Boric tomara una decisión sobre Pardow.

UN BIMINISTRO

A través de un comunicado, la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia informó que el jefe de Estado agradece “el compromiso y trabajo desempeñado” por el militante del Frente Amplio.

“Asimismo, se informa que el Mandatario ha nombrado a Álvaro García Hurtado, como biministro del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y del Ministerio de Energía”, añadió.

Destacó, asimismo, que este cuenta con una larga trayectoria en el servicio público, la academia y el mundo empresarial.

«Es Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master of Arts de la Universidad de Maryland y Ph.D de la Universidad de California en Berkeley», detalló.

¿Y AHORA QUÉ?

Tras conocerse la noticia de la renuncia de Pardow, desde la UDI descartaron seguir con la acusación constitucional en su contra anunciada ayer y que contaba con el apoyo de gran parte de la oposición.

Por su parte, la Contraloría General de la República anunció el inicio de una auditoría en la Comisión Nacional de Energía (CNE) por el escándalo.

De acuerdo con lo planteado por el organismo fiscalizador, la instancia se dará a través del Departamento de Investigaciones Especiales, comenzando una auditoría de procesos en la CNE y demás instituciones intervinientes.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email