El presidente del Partido de la Gente (PDG), Rodrigo Vattuone, no descartó la realización de un plebiscito digital -tal como hicieron en la presidencial de 2021- para que sus militantes escojan a quien prefieren apoyar en el balotaje, si a Jeannette Jara o José Antonio Kast, y desestimó la posibilidad de que Franco Parisi y la colectividad que representa estén pensando en tener reuniones con los candidatos.
“No, por el momento, ninguna. Estamos en un proceso de análisis de la situación”, aseveró.
El dirigente se refirió a la idea de los abanderdos que pasaron las balotaje de buscar conquistar sus votos.
Lea también: Tope salarial a funcionarios políticos: Jara hace guiño a electorado de Parisi
“Tanto la señora Jeannette Jara como José Antonio Kast tienen que realizar la pega. Y lo hemos dicho claro. Nosotros en el PDG no somos dueños de esos más de dos millones y medio de votos”, expresó en entrevista con La Tercera.
Consultado por los anuncios de los abanderados en el sentido de incorporar a sus planes de gobierno ideas del programa de Parisi reiteró que son «los candidatos que tienen que hacer la pega, que no está orientada al PDG, tiene que estar orientada a los chilenos. Y ya estamos cansados de gestos».
«NO SE NECESITAN GESTOS»
«Cuando tú ves las problemáticas que tenemos actualmente no se necesitan gestos, se necesitan acciones concretas y eso es lo que esperan los chilenos. Si en las campañas estamos llenos de promesas, lo importante es llegar al corazón, escucharlos», agregó.
“(Las propuestas) las están tomando ambos y me imagino yo, no soy quien para referirme a sus estrategias, pero creo que hay un electorado importante en Chile, y así quedó demostrado en las propuestas que no están en los 24 puntos que obtuvo José Antonio, que hay un 50 y tanto que tienen que salir a buscar con propuestas reales y que las pongan en práctica, porque no sacamos nada con promesas”, sostuvo Vattuone.
Destacó que “nuestro compromiso no es con los candidatos. Nuestro compromiso se debe y estamos absolutamente agradecidos del cariño demostrado por la gente y esos dos millones y medio de votos, por lo tanto tenemos que analizar cual será nuestra situación”.
Recalcó, asimismo, que, antes que estar pensando en tener reuniones con los candidatos, las decisiones del PDG «se toman luego de un análisis y una vez que están tomadas llamamos al partido a decirlas”.






