La UDI se encuentra en alerta por la decisión del oficialismo de ir en una lista única a las próximas elecciones parlamentarias. De acuerdo a dos estudios, esto podría significar que obtengan más de 80 diputados en noviembre, logrando una mayoría en la Cámara Baja.
Por ello, el jefe y subjefe de la Bancada UDI, Henry Leal y Felipe Donoso, reiteraron su llamado a toda la oposición a ir «unidos» en los próximos comicios. De esta manera, evitar que dicho escenario se termine concretando en el país.
Lea también: PS ingresa requerimiento al TC para destituir a Johannes Kaiser por llamado a Golpe de Estado.
RESULTADOS DE LAS PARLAMENTARIAS
Ambos parlamentarios hicieron referencia al informe elaborado por el proyecto Stream Data de la Universidad de Concepción. El cual arrojó que si todos los partidos de la izquierda van en una sola lista y la oposición lo hace dividida, podrían obtener incluso 87 escaños, acercándose así al quórum de 4/7 que se requiere (89 diputados) para promover algún tipo de reforma constitucional.
También apuntaron al estudio que elaboró Faro UDD, que concluyó que en ese mismo escenario el oficialismo lograría 81 diputados en noviembre. En cambio, si la oposición también compitiera en una lista única, obtendría entre 77 y 86 escaños, según ambas proyecciones.
UDI LLAMA A TENER LISTA ÚNICA
Ante el «riesgo» de que la izquierda gane la Cámara Baja y, eventualmente, asuma el gobierno de la mano de Jeannette Jara (PC), los parlamentarios de la UDI calificaron como «esencial» y «vital» que la oposición agote todos los esfuerzos para tratar de ir en una lista única. Esto, advirtiendo que «el peligro de que el oficialismo lidere ambos poderes es muy grande para el país».
«Lo que está en juego en noviembre no es sólo la elección de un gobierno y la composición de la Cámara de Diputados por los próximos cuatro años, sino que el rumbo que tomará nuestro país durante las siguientes décadas.
Así de crucial e importante es el proceso de este año. Por lo mismo, ningún partido de la oposición que ha dicho poner los intereses de Chile por delante podría ignorar los riesgos que existen de que la izquierda vaya unida en una única, tal como lo han anunciado», manifestaron los diputados Leal y Donoso.