De acuerdo con el calendario electoral 2025, el 29 de junio tendrán lugar las primarias presidenciales de este año.
Lea También: Jara: «No voy a desconocer los cambios que hicimos»
Ante ello, el próximo miércoles 30 de abril a las 23:59 horas vence el plazo establecido por el Servicio Electoral (Servel) para que los partidos políticos o pactos inscriban las candidaturas a primarias presidenciales.
Un mes después, el viernes 30 de mayo, comenzará el período de propaganda electoral.
Mientras que el sábado 7 de junio el organismo electoral publicará los locales de votación y vocales de mesa. El sábado 14 del mismo mes se entrega la nómina definitiva, luego de las respectivas excusas.
Ya el domingo 29 de junio, se llevarán a cabo las elecciones de primarias presidenciales.
El domingo 16 de noviembre será la elección presidencial y parlamentaria. En caso de haber segunda vuelta, esta sería el domingo 14 de diciembre.
¿QUIÉNES PUEDEN VOTAR?
Según explican desde el Servicio Electoral (Servel), cada partido político o pacto electoral que participe en las elecciones primarias tiene cinco sistemas de participación diferentes para elegir. Deberán escoger una y presentar su decisión al organismo.
De acuerdo con el Servel, los sistemas que se pueden escoger son:
-Pueden votar solo los afiliados al partido habilitados para ejercer el derecho a sufragio, en el caso de que el partido participe en forma individual.
-Pueden votar solo los afiliados al partido, e independientes sin afiliación política, habilitados para ejercer el derecho a sufragio, en el caso de que el partido participe en forma individual.
-Pueden votar sólo los afiliados a los partidos integrantes del pacto habilitados para ejercer el derecho a sufragio, en el caso de un pacto electoral.
-Pueden votar sólo los afiliados a los partidos integrantes del pacto e independientes sin afiliación política habilitados para ejercer el derecho a sufragio, en el caso de un pacto electoral.
-Pueden votar todos los electores habilitados para sufragar.
Una vez que los pactos o partidos inscriban las candidaturas en el Registro Especial de Candidaturas de Elecciones Primarias y notifiquen su decisión sobre el sistema que utilizarán al Servel, los electores podrán conocer la conformación del respectivo padrón electoral para las eventuales primarias de junio.
El trámite para cambiar el domicilio electoral estará disponible hasta el 28 de junio de este año, justo un día antes de las primarias presidenciales del domingo 29. No obstante, la proximidad de la fecha con las primarias hace que surja la pregunta de si este cambio alcanzará a reflejarse para dicha elección.