En el marco de la polémica generada por las investigaciones de la Fiscalía en el caso Procultura, la vocera de gobierno (s), Aisén Etcheverry, evitó ahondar en las acusaciones que el Frente Amplio (FA) ha hecho sobre posibles irregularidades en la intervención de teléfonos de personas vinculadas a la fundación, incluida una solicitud de interceptar las comunicaciones del Presidente Gabriel Boric.
SOLICITUD DE LA FISCALÍA
El fiscal a cargo del caso, Patricio Cooper, solicitó la intervención de más de una veintena de personas relacionadas con Procultura, incluyendo la solicitud para intervenir los teléfonos del Presidente Boric, debido a supuestas conversaciones que podrían sugerir un financiamiento irregular de su campaña presidencial. Sin embargo, el tribunal denegó esta solicitud.
Lea también: Elizalde y Etcheverry defienden a Boric en medio del caso ProCultura
La situación generó una fuerte reacción dentro del Frente Amplio, que, al defender al Presidente Boric, descartó cualquier vinculación con la fundación y acusó que las interceptaciones eran parte de una estrategia de espionaje político.
RESPUESTA DE ETCHEVERRY
En una entrevista con el programa Estado Nacional de TVN, Aisén Etcheverry explicó que, si bien es legítimo que los parlamentarios discutan sobre el proceder de la Fiscalía, «al Gobierno no le corresponde suscribir ni no suscribir esas opiniones».
En este sentido, aclaró que el Ejecutivo no tiene atribuciones para determinar si hay o no espionaje político y que este es un tema que debe resolverse dentro del Parlamento o en los tribunales de justicia.
«El Presidente y el gobierno entero ha estado permanentemente a disposición de entregar toda la información a la justicia», afirmó Etcheverry, destacando la disposición del Presidente Boric para colaborar en las investigaciones, e incluso, en algunas ocasiones, reuniéndose con los fiscales.
La vocera también aprovechó la oportunidad para rechazar las acusaciones de que existiera algún vínculo entre Boric y las personas asociadas a Procultura.
“Puedo asegurar que no existe ningún vínculo entre las cercanías del Presidente con personas asociadas a esta fundación», aseguró. Además, recalcó que el Presidente no ha sido citado a declarar como testigo, lo que refuerza la idea de que no tiene ningún vínculo con los hechos que se investigan.
«El Presidente de la República, insisto, ni siquiera ha sido citado a declarar como testigo. Es decir, no tiene absolutamente ningún vínculo», agregó Etcheverry.
ENFOQUE DEL GOBIERNO
En un momento de la entrevista, la vocera también subrayó la importancia de que el Presidente Boric continúe concentrado en su rol de gobernar.
«Si cada vez que aparece alguna nota o alguien dice algo, o en este caso una conversación que es privada, cada vez que eso ocurra, el Presidente desviara su agenda y se despreocupara de lo que es realmente importante, que es gobernar, representar al país, preocuparse de la economía, eso sería un error», afirmó.
Con esta declaración, Etcheverry subrayó la postura del Gobierno, que ha evitado involucrarse en discusiones políticas sobre el caso Procultura, enfatizando que su principal objetivo es seguir cumpliendo con sus responsabilidades y garantizar la cooperación con la justicia.