Política

PS ingresa requerimiento al TC para destituir a Johannes Kaiser por llamado a Golpe de Estado

Javiera Sanzana

Periodista

Johannes Kaiser
Foto: Agencia Uno
El jefe de la bancada de diputados del Partido Socialista, Juan Santana, informó esta mañana que el bloque ingresó un requerimiento ante el Tribunal Constitucional para solicitar la destitución del diputado Johannes Kaiser

Este jueves a las 10:00 horas, la bancada de diputados del Partido Socialista (PS) presentó un requerimiento ante el Tribunal Constitucional (TC) para solicitar la remoción del diputado Johannes Kaiser (PNL), luego de que manifestara su respaldo a un eventual golpe de Estado.

Lea también: Diputado Aedo (DC) anuncia su respaldo a Jeannette Jara

Según informó La Tercera, Juan Santana, anunció la acción y expresó su preocupación por las declaraciones del parlamentario libertario en una entrevista, donde señaló que «Sin duda apoyaría un golpe de Estado si se dieran las mismas circunstancias que en 1973».

DIPUTADOS

A juicio de los diputados del PS, estas afirmaciones vulneraron el orden constitucional y podrían constituir una infracción al artículo 60 de la Constitución, que contempla la cesación en el cargo de parlamentarios que inciten o promuevan la ruptura institucional por vías ajenas a las que establece la Carta Fundamental.

Santana indicó que el requerimiento fue ingresado conforme a los mecanismos legales vigentes y recalcó que «El país no puede tolerar que quienes han jurado respetar la Constitución relativicen hechos que atentaron contra la democracia».

DIPUTADO SANTANA ANUNCIA REQUERIMIENTO CONTRA KAISER POR INCITAR A GOLPE DE ESTADO

Juan Santana, informó esta mañana que el bloque ingresó un requerimiento ante el Tribunal Constitucional para solicitar la destitución del diputado Johannes Kaiser. Según explicó, el parlamentario habría incurrido en una infracción grave al artículo 60, inciso quinto, de la Constitución.

«Queríamos contarles que la bancada del Partido Socialista está haciendo ingreso de un requerimiento de destitución contra el diputado Johánez Kayser», afirmó Santana, quien sostuvo que el legislador “vulneró gravemente una de las causales establecidas” en la Carta Magna, específicamente aquella que sanciona los llamados a alterar el orden público y a promover cambios constitucionales por vías ajenas a las que establece la ley.

REVOCACIÓN

Según el diputado socialista, esa causal «Genera inmediatamente la revocación del cargo» para cualquier parlamentario. Agregó que la situación resulta especialmente grave considerando que Kaiser, al igual que el resto de los legisladores, juró respetar la Constitución y las leyes.

Santana recordó que el parlamentario del Partido de la Gente expresó en un medio de comunicación que «apoyaría un golpe de Estado si se dieran las mismas circunstancias que en 1973», lo que a su juicio representa una «incitación a un quiebre institucional», especialmente considerando que actualmente existen herramientas legales y constitucionales para procesar incluso a un presidente de la República.

«Creemos que no hay ninguna razón para que un parlamentario, y menos alguien que aspira a conducir los destinos del país, vulnere de tal forma nuestra actual Constitución», concluyó.

DIPUTADO MELO ACUSA A JOHANNES KAISER DE PONER EN RIESGO LA DEMOCRACIA

El diputado Daniel Melo se refirió esta mañana al requerimiento presentado por la bancada socialista ante el Tribunal Constitucional, que busca la remoción del diputado Johannes Kaiser por sus declaraciones en apoyo a un eventual golpe de Estado. A juicio de Melo, los dichos del parlamentario representan una amenaza a los valores democráticos y a la institucionalidad.

«A ver, la democracia se defiende siempre, no solo cuando a uno le conviene», afirmó el legislador, quien acusó a Kaiser de sostener de manera reiterada opiniones que «trasgreden los principios democráticos y aquellos principios que están puestos en la propia Constitución».

Melo explicó que el requerimiento busca que el Tribunal Constitucional evalúe si se configura la causal que permitiría cesar al diputado en su cargo. «Es por eso que hemos venido a requerir acá al Tribunal Constitucional en esta presentación para que analice estas causales para que él cese su cargo en el Parlamento», indicó.

EXTREMA DERECHA

El diputado advirtió además que «En la medida que las posiciones se van extremando aún más hacia la extrema derecha, el derrotero es que lo que se sobrepasa es el límite de la convivencia democrática», y que esa es precisamente la gravedad de las declaraciones de Kaiser, tanto en la Cámara como en medios de comunicación.

«Estamos acá por los dichos del señor Kaiser, para que esto no se vuelva a repetir, porque la democracia, los derechos humanos, hay que defenderlos siempre», sostuvo Melo, quien remarcó que el propósito de la presentación es garantizar que las instituciones funcionen.

Finalmente, expresó su confianza en que el Tribunal Constitucional «pueda acoger la visibilidad e ir al fondo de la presentación que hemos hecho el día de hoy».

DIPUTADO LEONARDO SOTO PIDE AL TC DESTITUIR A JOHANNES KAISER POR INCITAR A CAMBIO INSTITUCIONAL POR MEDIOS NO DEMOCRÁTICOS

El diputado Leonardo Soto se refirió esta mañana al requerimiento presentado por la bancada del Partido Socialista ante el Tribunal Constitucional, que busca destituir al diputado Johannes Kaiser por sus declaraciones a favor de un eventual golpe de Estado. Soto argumentó que los dichos del parlamentario configuran una causal de cesación contemplada en la propia Constitución.

«La causal que se invoca en este requerimiento está establecida en la Constitución. Y está consagrada para ser usada», señaló el parlamentario. En ese sentido, explicó que la norma indica que «Cesará en el cargo el diputado que de palabra, en este caso a través de sus dichos, propiciare un cambio institucional del orden jurídico institucional por medios distintos a los democráticos».

GOLPE DE ESTADO

A juicio de Soto, los dichos de Kaiser encajan directamente en esta causal, ya que «No exige que él llame a un golpe de Estado, no exige que se levanten armas, sino que dice propiciare un cambio institucional».

En ese marco, aseguró que al «Naturalizar y dar una señal a la ciudadanía de que podría haber un golpe de Estado en ciertas condiciones», el parlamentario estaría favoreciendo el uso de la fuerza para alterar el orden constitucional.

El legislador agregó que esta conducta se agrava por la posición de liderazgo de Kaiser. «No es un simple ciudadano, o un particular, o un parlamentario más de los 155. Él es el presidente de un partido político», subrayó.

RESPALDAR LA DICTADURA

También destacó que el legislador cuenta con recursos públicos que respaldan su colectividad y que utiliza su plataforma para «Hacer un llamamiento, o ayudar, o favorecer, o propiciar un golpe de Estado a través de sus dichos».

Finalmente, Soto recalcó que «El Tribunal Constitucional, que ha sido diligente en otras ocasiones en aplicar estas causales, debe rayar la cancha, poner una línea roja y activar el mecanismo que establece la Constitución para defender la democracia de aquellos que no creen en ella, como es el diputado Johannes Kaiser».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email