Política

PS respalda por unanimidad candidatura de Carolina Tohá

Cristian Navarro H.

Periodista

Carolina Tohá
Con este respaldo, la exministra del Interior y militante del Partido por la Democracia (PPD) se convierte en la abanderada del Socialismo Democrático

El Comité Central del Partido Socialista (PS) resolvió este martes, de forma unánime, respaldar a Carolina Tohá como su candidata presidencial para las elecciones de noviembre, consolidándola como la principal carta del Socialismo Democrático. La decisión se adoptó tras la renuncia de la senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic, a su propia postulación, apenas dos semanas después de haber sido proclamada por el mismo órgano partidario.

Lea también PS y DC deciden si apoyan a Tohá en la primaria

RENUNCIA DE VODANOVIC BUSCA EVITAR LA DISPERSIÓN DEL BLOQUE

Vodanovic presentó su renuncia como un gesto de unidad, con el propósito de evitar la dispersión del bloque de centroizquierda y favorecer una candidatura común que enfrente con mayor solidez el avance de la derecha. En su intervención ante el comité, la senadora hizo un llamado a «coordinar una plataforma común entre quienes comparten los principios e historia del socialismo democrático», alineándose con los pasos dados por sus aliados del Partido Radical y el Partido Liberal, ya plegados a la opción de Tohá.

El Comité Central expresó, a través de un comunicado,  su “profundo reconocimiento y gratitud” a Vodanovic por su “generosa, valiente y comprometida decisión”, destacando que declinar su candidatura fue un gesto de responsabilidad política y de altura de miras, valorado también por los aliados del PS. “Así ha sido reconocido por todos nuestros aliados”, indica la resolución.

TOHÁ: “ME SIENTO PARTE DE ESTA HISTORIA”

Tras recibir el respaldo del Partido Socialista, Carolina Tohá expresó su emoción y compromiso con la historia y los ideales del partido fundado hace 92 años. “¿Cómo les puedo decir lo emocionante que es este momento?”, señaló al inicio de su intervención. “Llegar hasta aquí representa un encuentro con una historia de la que me siento parte, con la que he vivido toda la vida”.

Tohá evocó su historia familiar ligada al socialismo, mencionando a su padre, el exministro José Tohá, y aseguró que el legado del PS se mantiene vivo a través de la convicción, la resiliencia y el compromiso democrático. “La ternura con que se dedicó al servicio público creo que hoy está más viva que nunca”, afirmó.

Asimismo, destacó el llamado del presidente Gabriel Boric a que el socialismo democrático levante una voz clara y proponga liderazgo. “Me siento muy honrada, muy agradecida de que el Partido Socialista se sume a este camino que estamos haciendo”, expresó, subrayando que el respaldo del PS será clave “no solo para la primaria, sino para disputar la presidencia y conquistar la mayoría de Chile”

TOHÁ SE CONSOLIDA COMO FIGURA DEL OFICIALISMO PARA LAS PRIMARIAS

Con este respaldo, la exministra del Interior y militante del Partido por la Democracia (PPD) se convierte en la abanderada del Socialismo Democrático, coalición integrada por el PS, PPD, Partido Radical y Partido Liberal. Su postulación cuenta además con el apoyo del expresidente Ricardo Lagos y de referentes del progresismo chileno.

Tohá ha propuesto una izquierda moderna y pragmática, centrada en tres ejes: crecimiento económico, bienestar compartido y seguridad ciudadana. Ha llamado a revisar críticamente los enfoques tradicionales de la izquierda y adaptarlos a los desafíos del presente.

EL PS DESTACA LA NECESIDAD DE UNA IZQUIERDA “MODERNA Y POSIBLE”

En su resolución, el Partido Socialista reafirmó la urgencia de construir un Socialismo Democrático con identidad propia y capacidad de conducción política. “El Socialismo Democrático sin el PS no es tal”, señalaron, reivindicando su papel como partido histórico de la izquierda chilena, comprometido con una visión de país basada en la dignidad, la justicia social y la gobernabilidad.

UNIDAD PROGRAMÁTICA Y COMPROMISO TERRITORIAL

El Comité mandató a su mesa directiva a asegurar que la visión política y el trabajo programático del PS se integren a la campaña de Tohá, comprometiendo también su capacidad territorial y militante para fortalecer su candidatura. “El PS piensa en Chile”, enfatiza el documento, que llama a construir una alternativa progresista amplia, capaz de responder a las demandas sociales y contener el avance de la ultraderecha.

TOHÁ ENFRENTARÁ A JARA, WINTER Y MULET EN LAS PRIMARIAS

Tras este espaldarazo del PS, Tohá se posiciona como la principal figura del oficialismo para las primarias del 29 de junio, donde enfrentará a Jeannette Jara (Partido Comunista), Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social). El objetivo del proceso es definir una candidatura unitaria que represente al bloque de izquierda y centroizquierda en la elección presidencial de noviembre.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email