El Partido Socialista se prepara para un punto de inflexión en su estrategia presidencial. Durante el comité central programado para el 12 y 13 de abril, la colectividad definirá su carta para las primarias de junio, en un contexto marcado por diferencias internas y crecientes tensiones con sus socios del Socialismo Democrático. Todo indica que el partido optará por levantar una candidatura propia, descartando el respaldo a Carolina Tohá, abanderada del PPD.
Lea también SII se querella contra excolaborador de Jadue
El diputado Marcos Ilabaca indicó que «El Partido Socialista tiene una definición importante que tomar en abril, y es ratificar el acuerdo adoptado por el último comité central . Eso implica que debemos levantar una candidatura presidencial».
Ilabaca sostuvo que cree firmemente en una primaria abierta y participativa , donde “las y los socialistas” puedan expresar su voluntad.
En esa línea, planteó que Paulina Vodanovic debería liderar este proceso , asumiendo el rol de candidata presidencial por el PS.
UN DISTANCIAMIENTO CON RAÍCES POLÍTICAS Y ESTRATÉGICAS
La distancia con Tohá responde a varios factores. Desde el PS consideran que su peso político y su estructura territorial no debiesen quedar subordinados al PPD, partido que ven con escasas proyecciones legislativas y con liderazgo debilitado. Cabe recordar que figuras emblemáticas del PPD, como Jaime Quintana y Ricardo Lagos Weber, no podrán repostularse al Senado, y que en la Cámara de Diputados la mitad de su bancada está compuesta por independientes, lo que ha dificultado su cohesión interna.
LA INDEFINICIÓN DEL PC Y LAS FRICCIONES PERSONALES
A esto se suma la indefinición del Partido Comunista (PC), que aún no decide si respaldará a la ministra Jeannette Jara o al exalcalde Daniel Jadue. En ese escenario, en el PS no descartan que el PC pueda terminar apoyando a Vodanovic, pero ven poco probable un respaldo comunista a Tohá, quien en las últimas semanas ha criticado duramente a Jadue por su cercanía con el régimen de Nicolás Maduro.
Las diferencias personales también pesan. La relación entre Vodanovic y Tohá ha estado marcada por desencuentros reiterados, lo que hace aún más improbable que la líder socialista respalde la candidatura de su par del PPD.
Así, a semanas del cierre de las inscripciones, el Socialismo Democrático se encamina a una primaria dividida, con el PS apostando por levantar una figura propia, en lugar de sumarse al proyecto encabezado por Carolina Tohá.
Gobernadores regionales PS quieren a su pdta de candidata a la primaria presidencial del oficialismo. ¿Correrá el riesgo el principal partido de gobierno de llegar 4° en esa elección o convertirá a Tohá en su candidata para asegurar el triunfo en la Primaria? Difícil encrucijada
— Pepe Auth (@pepe_auth) April 1, 2025