Este sábado, la presidenta del Partido Social Cristiano (PSC), Sara Concha, desestimó en Cooperativa que los descuelgues dentro de Chile Vamos en torno a la candidatura presidencial de Evelyn Matthei tengan un efecto «hacia afuera» y perjudiquen el desempeño de la derecha en los resultados de la primera vuelta de noviembre.
Cabe señalar que figuras de la coalición opositora han manifestado su disposición a votar o han emitido gestos a favor del abanderado republicano, José Antonio Kast. Lo cual, es pese al respaldo formal de sus partidos.
«Creo que es evidente que la candidatura de Evelyn Matthei ha ido perdiendo fuerza y por eso muchos hoy optan por apostar por el que va a ganar. Y quien podría hacerlo, y nosotros esperamos que sea así en la primera vuelta, sea José Antonio Kast», expresó Concha.
Lea también: PSC rechaza pacto por omisión entre republicanos y CHV.
PSC POR CANDIDATURA DE EVELYN MATTHEI
«Hay un problema interno que se le genera a Chile Vamos, que es bastante complejo a esta altura de la coalición y yo hago un llamado a recapacitar un poco también en eso (…), aunque creo que aunque vayamos separados, de todas maneras, a las oposiciones les va a ir bien», afirmó la diputada.
«La situación (de los descuelgues) es más compleja para la interna de Chile Vamos que hacia afuera, porque vuelvo a insistir: aunque compitan todos los candidatos (opositores), pienso que que la fuerza igual va a permitir que uno de ellos pase a segunda vuelta y compita con el gran enemigo que hoy día está al frente, que es la izquierda radical», indicó al medio la timonel del PSC.
ACUERDOS CON CHILE VAMOS
Concha también se refirió a la inscripción del pacto parlamentario que su colectivo hizo con los partidos Nacional Libertario y Republicano. Lo cual, sepultó los llamados de Chile Vamos a acordar una lista única con todo el sector.
«La verdad es que es muy complejo llegar a acuerdos con Chile Vamos cuando hace un llamado a la unidad y no tiene realmente la disponibilidad como la que, quizás, nosotros logramos tener -incluso sentándonos a la mesa- conversando respecto a la realidad de cada una de las regiones en las que nosotros nos colocamos de acuerdo para tener candidatos», indicó la timonel.