Política

Quienes son los nuevos ministros de Hacienda, Economía y Agricultura

Cristian Navarro H.

Periodista

nuevos ministros
Foto: Agencia Uno
Para suceder a Grau en Economía, Boric convocó a Álvaro García, economista de 71 años y militante histórico del PPD.

El Presidente Gabriel Boric sorprendió este jueves con un nuevo ajuste de ministros a solo siete meses de dejar La Moneda. La salida de Mario Marcel de Hacienda y de Esteban Valenzuela de Agricultura obligó a reordenar piezas clave del gabinete económico, con designaciones que buscan equilibrar la experiencia política con la renovación generacional.

Lea también Diputados despachan norma que limita dieta de expresidentes

EL FACTOR GRAU: DEL FRENTE AMPLIO A HACIENDA

Gabriel Boric nombró a Nicolás Grau como nuevo ministro de Hacienda en reemplazo de Mario Marcel. Grau dejó la cartera de Economía para asumir el desafío, respaldado por su trayectoria como ingeniero comercial de la Universidad de Chile y doctor en economía de la Universidad de Pensilvania. Desde sus años como presidente de la FECh, se consolidó como una de las figuras más visibles del Frente Amplio. Pese a las polémicas que arrastra —como su frase sobre los “beneficios” de la inflación para las pymes—, el Mandatario decidió mantenerlo en la primera línea, confiando en su cercanía política y en su conocimiento del programa oficialista.

EL REGRESO DE UN HISTÓRICO: ÁLVARO GARCÍA A ECONOMÍA

Para suceder a Grau en Economía, Boric convocó a Álvaro García, economista de 71 años y militante histórico del PPD. Su trayectoria lo vincula directamente a la Concertación, habiendo sido ministro en los gobiernos de Aylwin, Frei y Lagos. Con doctorado en Berkeley y una extensa experiencia en el aparato estatal, su designación apunta a dar estabilidad y señales de confianza a los mercados, además de tender puentes con la centroizquierda tradicional en un momento político frágil para el Ejecutivo.

AGRICULTURA CON ROSTRO FEMENINO: FERNÁNDEZ TOMA LA CARTERA

En Agricultura asumió María Ignacia Fernández, socióloga y exsubsecretaria de la cartera hasta mayo de este año. Sin militancia partidaria, su perfil técnico la ha llevado a dirigir el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (Rimisp) y a asesorar la Dirección de Presupuestos. Se convierte en la tercera mujer en ocupar este ministerio, tras Marigen Hornkohl y María Emilia Undurraga, con el desafío de retomar la agenda agrícola en medio de tensiones políticas internas.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email