No se hicieron esperar las reacciones al rechazo de la Acusación Constutucional (AC) contra la exministra de Defensa Maya Fernández y estas fueron desde lamentarlo hasta acusar «payaseo».
Entre los primeros estuvo el jefe de la bancada de la UDI, Gustavo Benavente. “Lamentablemente, muchos prefirieron aferrarse ideológicamente a un apellido que parece que en Chile no se puede tocar, que es el apellido Allende, pero que hemos visto que es un apellido que está bastante manchado», dijo.
«Estuvimos a seis votos. Solo a seis votos, a siete para ser estrictos, a seis del empate, pero a siete para aprobar la acusación constitucional. Yo creo que fue un resultado que yo lo esperaba mejor”, reconoció.
Lea también: Cámara rechazó Acusación Constitucional contra Maya Fernández
Por lo mismo, criticó a sus pares de la derecha. “Me sorprendió que siempre ellos hablan, siempre ellos hablan de la pureza, del sector y siempre están dando lecciones al resto que no estuvieron. Hay un diputado del Partido Republicano y una diputada libertaria que no estuvieron y no estaban pareados. Bueno, pues el diputado Benjamín Moreno y la diputada Gloria Naveillán”, acusó.
Por su parte, el diputado Miguel Ángel Calisto (Ind.-Demócratas) aseguró que “ninguna autoridad política puede desconocer la ley. La Constitución es muy clara y señala que un ministro de Estado y ningún parlamentario puede celebrar contratos con el Estado y la verdad es que la firma de la exministra está de público conocimiento, se realizó, Por eso nosotros finalmente votamos a favor de esta acusación constitucional por el mérito técnico, jurídico que la sustentaba”.
En el centro politico, el presidente de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, argumentó que “hemos rechazado la acusación constitucional sobre un error manifiesto y reconocido, pero que no se concretó, y de una exministra que asumió su responsabilidad dejando el gabinete”.
LADRONES E HIPOCRESÍA
Desde el PS tambiém hubo reacciones al rechazo de la AC.
El jefe de la bancada, Juan Santana, reprochó que perdieron casi tres horas en esa discusión, cuando «pudimos haber estado discutiendo temas que le importan a la población».
Enfatizó que «lo que hay de fondo en esta acusación constitucional es el deseo de la derecha de socavar la figura del expresidente Allende y que naturalmente el Congreso Nacional mayoritariamente rechazó».
«Queremos decirle con toda claridad que la historia no se puede distorsionar. Si hay alguien que le robó al país, justamente fue la familia Pinochet. La familia Allende jamás le ha robado un peso al país. Y naturalmente que el gesto que da este Congreso Nacional de respaldo finalmente a la ex ministra Maya Fernández es, entre otras cosas, porque se entiende de que no hay ningún delito”, aseveró.
“La hipocresía de Republicanos es evidente: mientras ellos le rinden pleitesía a un ladrón y genocida, para nosotros la compañera Maya Fernández e Isabel Allende son orgullo socialista”, acusó el parlamentario.
Asimismo, Tomás de Rementería (Ind.-PS), aseveró que «las acusaciones constitucionales tienen un fin específico, que es sobre las conductas que cometen ministerialmente, y acá no lo hicieron».
Al respecto afirmó que «ya los republicanos nos tienen acostumbrados a este payaseo constantemente. Ya cuántas acusaciones constitucionales han presentado y todas las pierden y hacen el mismo payaseo, hablan las mismas tonteras, sin ningún sustento jurídico ni político”.