A pesar de haber sido anunciada con bombos y platillos hace solo una semana, hoy se rechazó la candidatura de Gustavo Gatica, lo que crea roces en el FA.
La sorpresiva decisión del Frente Amplio (FA) de no postular la candidatura de Gatica por el distrito 8, encendió un duro debate interno en el partido. Ello, a pesar del respaldo inicial de la presidenta del partido, Constanza Martínez.
Quienes conocen de la interna en las negociaciones y del FA, señalan al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, como quien jugó un rol decisivo en la decisión.
Proteger a los militantes
La justificación habría sido la protección de las candidaturas de lotes. Citan las candidaturas de la diputada Claudia Mix y Tatiana Urrutia (exconvencional).
Se argumenta que Vodanovic, a pesar de no ser miembro del comité central, fue contactado por la dirigencia del partido para considerar su opinión, dada la importancia de la comuna que administra.
Vodanovic habría pedido hacer valer la prioridad de los militantes que han desarrollado un trabajo territorial en ese distrito. Lo anterior, más allá de los méritos personales. Incluso, la emblemática situación de Gatica, quien perdió la vista por perdigones en el estallido social.
Las otras «razones»
Sin embargo, sectores del FA argumentan que en realidad la razón es la desconfianza histórica hacia algunos candidatos independientes que, una vez electos, terminaron actuando con desmedida autonomía.
Por su parte, la directiva del FA declaró que “el comité central del 8 de agosto, entendiendo que Gustavo cuenta con opciones que aseguran su participación en la lista oficialista (…), es que ha decidido concurrir a la elección con candidaturas propias”.
También se argumenta la escasez de cupos que genera la lista única del oficialismo. Esto, que solo permite 9 candidatos para cada uno de los nueve partidos de la alianza.
El apetecido Distrito 8
El apetecido distrito 8 no fue la excepción. Incluso Constanza Martínez, se interesó por competir en el mismo territorio. La reacción no se hizo esperar, distintos lotes internos se unieron y amenazaron con bajar sus candidaturas en todo el país.
La presión dio resultado y Martínez declinó su candidatura allí pero cedió su cupo a Gatica. Como el problema seguía y Mix y Urrutia no se bajaban, el FA finalmente privilegiar a estas en desmedro de Gatica.
El problema, desde luego, abrió nuevos flancos. La diputada Emilia Schneider y el colectivo Marea Rosa declararon que no comparten esta resolución: “y entendemos que generará desazón dentro y fuera de nuestro partido”.
En veremos
Asimismo, el Frente Estudiantil del FA calificó la medida como “un portazo a nuestra historia”. Por su parte, Martínez, abordó esta situación y, aunque defendió su postura inicial, respondió: “Represento a un partido que es diverso y que tiene espacios de deliberación, y por lo tanto a mí también me cabe ahora respetar la posición que ha tomado el partido y llevarla a cabo dentro de esa discusión”.
En el Comité Central, por desechar la candidatura de Gatica estuvieron entre otros Giorgio Jackson y la ministra de la Mujer, Antonia Orellana. Por el respaldarlo, Gonzalo Winter, Emilia Schneider y Camila Rojas.
Así las cosas, con el rechazo del FA y la falta de ratificación del Partido Comunista, que también le había ofrecido un cupo parlamentario a Gatica, la situación del psicólogo , quedó en veremos.
“Agradezco el cariño de la gente y el interés político que ha suscitado esta candidatura. Como independiente, soy respetuoso de los procesos internos de los partidos comprometidos con la gobernabilidad que propone el liderazgo de Jeannette Jara”, dijo Gatica.