Política

Reforma al sistema político: Republicanos presentan indicación para reducir número de diputados

Valentina Torres

Servicio Nacional Forestal
Foto: Agencia Uno
La reforma al sistema político debería ser votada la próxima semana y hasta el viernes de esta semana hay plazo para presentar las modificaciones.

En el marco de la tramitación de la reforma al sistema político, en la comisión de Constitución, diputados del Partido Republicano presentaron una indicación para reducir el número de diputados y diputadas: de 155 a 120.

Lea También: Las cartas de los partidos de cara a la elección parlamentaria

Recordemos que la reforma al sistema político debería ser votada la próxima semana y hasta el viernes de esta semana hay plazo para presentar las modificaciones a la iniciativa.

La indicación presentada por los parlamentarios de oposición establece que busca incorporar un nuevo numeral 1 al artículo 47, pasando el 1 a ser el 2 y así sucesivamente del siguiente tenor: “La Cámara de Diputados está integrada por 120 miembros elegidos en votación directa por los distritos electorales que establezca la ley orgánica constitucional respectiva”.

El diputado Luis Fernando Sánchez, integrante de la citada comisión, dijo que “esta es una discusión que quizás sea la más relevante que falta hoy día dentro del debate de la reforma al sistema político (…) del único tema que nadie quiere hablar es de lo único que le preocupa a todos los chilenos, que es cómo disminuimos el gasto político”.

“Consideramos que es fundamental que esta discusión se dé dentro del Congreso. (…) estamos hoy día convencidos que tiene que haber menos diputados en el Congreso, que el aumento de la cantidad de diputados no trajo ningún beneficio, que esa promesa que hubo en su minuto de que esto no iba a aumentar el gasto dentro del Congreso fue una mentira”, agregó.

«RESULTA INJUSTIFICABLE TENER 155 DIPUTADOS»

Por su parte y en la misma línea, el jefe de la bancada Republicana, Cristián Araya, sostuvo que “resulta evidente que una de las preocupaciones de los chilenos es reducir el gasto político”.

“Resulta injustificable tener 155 diputados porque ha representado no solo más gastos, sino también grandes dificultades en lograr ponerse de acuerdo. Reducir el número de parlamentarios es fundamental”, indicó.

En tanto, el diputado de la comisión de Hacienda de la Cámara, Agustín Romero, expresó les parece que “lo razonable hoy día es enfocarnos en la necesidad de los chilenos y para eso necesitamos muchos recursos. Nos parece que lo que está ocurriendo hoy día en el Congreso Nacional con 150 diputados se puede hacer perfectamente con 120”.

“Hoy día está funcionando la Cámara de Diputados en forma diaria con cerca de 120, o incluso menos, diputados en ejercicio real. Hoy día, por ejemplo, en este momento en la sala de la Cámara de Diputados no hay nada más que 60 diputados y, por lo tanto, la tramitación de leyes que se hacen normalmente no se hace con los 155 diputados”, explicó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email