Los diputados Republicanos Sofía Cid, Agustín Romero y Luis Fernando Sánchez reaccionaron con dureza a las declaraciones del ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, en la conferencia de prensa de este jueves, donde intentaron responder sobre los millonarios traspasos de Corfo al Gobierno Central.
Lea también Polémica por billones desde CORFO: Marcel volvió para frenar crisis
Los parlamentarios acusan falta de transparencia y desorden fiscal en la administración de los recursos públicos.
«El punto de prensa de Marcel y Martínez fue un intento de justificar lo injustificable. En lugar de explicar con claridad el uso de los $3,4 billones de Corfo, se escudaron en tecnicismos y desviaron la atención con excusas sobre la ‘unicidad del presupuesto’ y la ‘mala información de la oposición’, sin negar la venta de activos ni precisar en qué se gastaron realmente los fondos», señaló la diputada Sofía Cid.
En esa línea, los legisladores enfatizaron que el país no enfrenta una crisis como la pandemia o el estallido social, pero sí una crisis de delincuencia descontrolada, mientras el gobierno sigue sin dar respuestas claras sobre el destino de los recursos.
«El gobierno desvía miles de millones sin transparencia, engorda la burocracia y aun así no le alcanza. Ahora, como si fuera poco, obligan a los chilenos a prestarles plata con la mal llamada Reforma de Pensiones», criticó el diputado Agustín Romero.
El diputado Luis Fernando Sánchez fue más allá y acusó que «este desorden fiscal no es casualidad, es el reflejo de una administración irresponsable que hace pagar su mala gestión a los ciudadanos».
FALTA DE TRANSPARENCIA Y PRIORIDADES ERRADAS
Los parlamentarios cuestionaron que el ministro Marcel justificara la operación argumentando que los excedentes del litio se usaron en seguridad, salud y vivienda.
«Nos dicen que fue una operación legal, que no pidieron más plata, pero la realidad es que primero gastaron y después cambiaron la regla. La pregunta es simple: ¿dónde están los resultados? Seguridad un desastre, salud un desastre y vivienda otro desastre. Aquí no se cuestiona la legalidad, sino la falta de transparencia y prioridades», aseveró el diputado Romero.
Cid también recalcó que la ciudadanía tiene derecho a saber en qué se gastó su dinero y por qué, pese a los recursos extraordinarios, los problemas siguen sin solución.
«El ministro Marcel dice que no contaminemos la discusión fiscal con la coyuntura electoral, pero esto no es campaña, es rendición de cuentas», insistió.
Respecto a las declaraciones de la directora de Presupuestos, los parlamentarios criticaron su tono y falta de respuestas concretas.
«El Congreso preguntó específicamente por el destino de estos recursos y la respuesta fue agresiva. No es información difusa ni mala información como intenta hacer creer Javiera Martínez. Los números son claros y el problema es que se gastaron la plata sin prioridades claras ni mejoras concretas», dijo Sánchez.
COMISIÓN INVESTIGADORA SERÁ CLAVE
Finalmente, los diputados enfatizaron la necesidad de que se investigue a fondo esta situación.
«El gobierno defiende a Martínez porque cumplió su mandato de sacar recursos de donde fuera para gastarlos en sus temas y en sus pésimas prioridades y reformas. Y ahora nos quieren hacer creer que debemos agradecerle por no haber endeudado más al país, pero la verdad es que esto no es un gobierno responsable, es un gobierno derrochador y los chilenos estamos pagando el precio de eso», agregó Romero.
En esa línea, Sánchez concluyó que «el ministro Marcel parece no entender la gravedad de la situación que ellos mismos han provocado. Están usando los ahorros de años de nuestro país para parchar gasto corriente y eso denota el infantilismo y la poca seriedad de este gobierno. Es por lo mismo que la comisión investigadora es fundamental para esclarecer todas las responsabilidades que puedan existir en este caso y también eventuales ilegalidades».
🗣️ Marcel afirma que traspaso de la Corfo fue legal y que parte de la polémica es por las próximas elecciones https://t.co/rP2GAkcX5T pic.twitter.com/cQaAa8fGMC
— Nicolas Copano (@copano) February 20, 2025