El asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda sigue generando tensiones políticas en Chile. Luego de que se confirmara la participación del grupo delictual Piratas de Aragua en el crimen, parlamentarios del Partido Republicano han elevado sus críticas al Gobierno, exigiendo medidas concretas para enfrentar la creciente amenaza del crimen organizado transnacional.
Lea también Defensa de Cathy Barriga denuncia «ensañamiento» y prisión excesiva
La solicitud de convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) surge tras nuevos antecedentes que apuntan a una posible injerencia directa del régimen venezolano en el caso. Según fuentes internacionales, el crimen habría sido ordenado por Diosdado Cabello, una de las figuras más poderosas del chavismo, lo que representaría una vulneración grave a la soberanía chilena.
CRÍTICAS A LA RESPUESTA DEL GOBIERNO
El jefe de la bancada de Republicanos, Luis Fernando Sánchez, criticó la falta de medidas contundentes ante la situación. «Esto ya se ha extendido demasiado y es momento de respuestas. No podemos permitir que el Gobierno continúe con medidas tibias ante un régimen que atenta contra nuestra soberanía», enfatizó.
Por su parte, el ministro de Justicia, Luis Cordero, aseguró que de confirmarse la injerencia extranjera en el crimen de Ojeda, el Ejecutivo tomará «las acciones necesarias».
AGENTES VENEZOLANOS EN LA EMBAJADA DE CHILE
Según una reciente publicación del The New York Times, agentes venezolanos habrían operado desde la embajada de Venezuela en Santiago para coordinar el asesinato. Ante esto, Sánchez instó al Presidente a convocar de urgencia al Cosena para analizar la situación y adoptar medidas concretas.
«Es esencial evaluar el grado de penetración de la inteligencia venezolana en Chile y su vínculo con el crimen organizado transnacional. Urge conocer las medidas adoptadas por el Gobierno para frenar esta amenaza», concluyó el diputado.
LLAMADO A MEDIDAS CONCRETAS
Los Republicanos han insistido en que el Gobierno debe actuar con mayor firmeza ante las evidencias presentadas. Según Sánchez, «es fundamental que se transparente cómo operan estos grupos en nuestro país y qué acciones tomará el Ejecutivo para expulsar a quienes representan una amenaza».
Además, los parlamentarios señalaron que solicitarán al Congreso medidas legislativas para fortalecer la seguridad fronteriza y evitar la incursión de organizaciones extranjeras vinculadas al crimen organizado. «No podemos permitir que Chile se convierta en un refugio para el crimen internacional», enfatizaron.
Con esta petición al Cosena, los Republicanos buscan presionar al Gobierno para que tome decisiones concretas frente a lo que consideran una amenaza latente a la seguridad nacional. La incertidumbre respecto al nivel de influencia del régimen venezolano en Chile sigue generando preocupación, y el debate político al respecto sigue en aumento.
Ya se debe acabar la actitud timorata de este Gobierno. No estamos para sus miedos a Maduro y Diosdado. Que @GabrielBoric cite al COSENA y se tomen medidas. https://t.co/Ks3XaB69Xy
— Diputado Luis F. Sanchez 👍🏻🇨🇱 (@sanchezdiputado) February 12, 2025