A un año del megaincendio que devastó diversas comunas de la región de Valparaíso, la reconstrucción avanza a un ritmo que los diputados Republicanos consideran inaceptable.
Con apenas un 25% de avance en las medidas del plan integral, los parlamentarios han solicitado al Presidente Gabriel Boric la renuncia del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes.
Lea también: Mundaca sobre reconstrucción: «no han dado el ancho»
El jefe de bancada de Republicanos, Luis Sánchez, calificó de «vergonzoso» que no haya más responsables por la falta de avances en la reconstrucción, señalando que «es hora de que el Presidente le exija el cargo al jefe del ministerio, quien entre el escándalo de Democracia Viva, sus vacaciones y ahora esto, ya perdió la paciencia de los chilenos».
El diputado también enfatizó que la inacción del gobierno ha llevado a que personas afectadas por el incendio recurran a medidas extremas como huelgas de hambre.
«Casi no hay casas construidas, hoy hay personas protestando por la falta de respuesta del gobierno», agregó Sánchez.
DEFENSA DEL GOBIERNO
Por su parte, el delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, defendió el trabajo realizado por el Ejecutivo, recordando que el gobierno presentó un plan de 166 medidas que abarca diversas áreas, incluyendo apoyo psicosocial y educacional. Según él, el avance del plan integral alcanza el 25-26%.
Desde La Moneda, la ministra del Interior, Carolina Tohá, respaldó la gestión del ministro Montes, indicando que su ausencia por vacaciones fue cubierta por la ministra subrogante Gabriela Elgueta, quien ha estado presente en la región coordinando esfuerzos de reconstrucción y apoyo a los afectados.
A pesar de los cuestionamientos, el gobierno mantiene su postura de continuar con el plan establecido, mientras que Republicanos insisten en la necesidad de asumir responsabilidades por la lenta recuperación de las zonas afectadas.