Política

Republicanos ingresa requerimiento al TC para destituir a Isabel Allende

Está Pasando

republicanos TC Allende
José Carlos Meza, diputado Partido Republicano. Foto: Agencia Uno.
El partido acusa que la parlamentaria incumplió con la Constitución al hacer negocios con el Estado en la fallida compra de la casa de su padre, el presidente Salvador Allende.

Un requerimiento ante el Tribunal Constitucional (TC) para que la senadora del Partido Socialista (PS) Isabel Allende sea destituida de su cargo presentó la bancada de diputados republicanos.

El partido acusa que la parlamentaria incumplió con la Constitución al hacer negocios con el Estado en la fallida compra de la casa de su padre, el presidente Salvador Allende, para transformarla en un museo.

El traspaso de la propiedad no se concretó, porque la carta fundamental prohíbe expresamente que tanto parlamentarios como los ministros celebren contratos con el Estado.

Lea también: Maratón judicial: Este lunes formalizan a Hermosilla, los Jalaff, Sauer y más

Eso es lo que ocurrió, también, con la actual ministra de Defensa, Maya Fernández, nieta de Salvador Allende y otra de las propietarias de la casa.

«INSOSTENIBLE»

“La infracción de la ministra Fernández y la senadora Allende a la Constitución es tan evidente que no existe ninguna autoridad de gobierno, ni ningún diputado de ninguna bancada o senador, que hasta el momento haya tenido argumentos para defender esta infracción o explicar por qué esto no se trataría de una causal de cesación en el cargo”, dijo el diputado del Partido Republicano José Carlos Meza.

«La situación de la senadora Allende es francamente insostenible. Espero que el Tribunal Constitucional esté a la altura del mandato que la ciudadanía le ha entregado», agregó.

Esto es, especificó, «proteger la Constitución y, en este caso, declarar que ha cesado en el cargo la senadora Isabel Allende».

«ESTÁ EN SU PLENO DERECHO»

Al respecto, la senadora dijo la semana que «toda la actuación de la familia fue de buena fe».

Allende recalcó que «si han surgido observaciones, tendrán que ser tomadas en cuenta, se verán y si la oposición acude (en este caso los republicanos), como lo ha anunciado, al Tribunal Constitucional (TC), está en su pleno derecho».

Agregó que como familia están «en nuestro pleno derecho, o en mi caso como senadora, defendernos».

Asimismo, aseguró que su familia nunca tuvo la intención de incumplir la ley.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email