Este viernes, el Partido Republicano, el Partido Nacional Libertario (PNL) y el Partido Social Cristiano (PSC) oficializaron ante el Servicio Electoral (Servel) su pacto parlamentario para las elecciones de noviembre, el que llevará por nombre “Cambio por Chile”.
La inscripción marca el cierre definitivo a la posibilidad de conformar una lista única con Chile Vamos, opción que —según recalcaron los dirigentes— nunca estuvo en sus planes.
Los presidentes y secretarios generales de las tres colectividades llegaron cerca de las 09:00 horas a la sede del Servel para formalizar el acuerdo.
Lea también: Debate entre Kast, Matthei y Kaiser: diferencias de fondo
“Independiente de la nómina final de candidatos, este es un trámite para decirle al Servel que estos tres partidos trabajarán juntos. Eso excluye poder hacer un pacto con otros partidos”, sostuvo el presidente republicano, Arturo Squella.
Por su parte, la presidenta del PSC, Sara Concha, calificó el acuerdo como “un avance” y subrayó que “se cierra definitivamente la puerta a una lista única con Chile Vamos”, afirmando que no hubo acuerdos suficientes para concretar esa alternativa.
Desde la misma colectividad, su secretaria general, Judith Marín, destacó que la alianza —a la que denominó “Derecha Unida”— busca posicionarse como “una gran mayoría en el Parlamento”.
Pese a la inscripción, Squella no descartó la coordinación con Chile Vamos en casos puntuales, particularmente en las cuatro regiones con sistema binominal (dos cupos senatoriales), donde podrían acordar pactos por omisión.
CARTAS AL SENADO
Entre las cartas al Senado, Republicanos postulará a Karla Kepec (Arica), Renzo Trisotti (Tarapacá) y Sofía Cid (Atacama), además de Squella en Valparaíso e Ignacio Urrutia en el Maule.
El PSC llevará a Gino Lorenzini en el distrito 10 de Santiago y a Fernanda Aguirre en el distrito 17 del Maule, entre otros. El PNL competirá con Vanessa Kaiser en La Araucanía y Julio Martínez Colina en Valparaíso.
Con la inscripción del pacto, los partidos deberán ahora cerrar la definición de sus listas de candidatos a diputados y senadores antes del 18 de agosto, plazo legal para las inscripciones.