Política

Reuniones en casa de Zalaquett: Presidentes DC y RN también asistieron

Agencias

Alberto Undurraga también asistió a reuniones en casa de Pablo Zalaquett
«Con base a lo anterior, dado el formato de la reunión y los temas abordados, no hubo gestión de intereses de ningún tipo, por lo que no se registró en la plataforma Ley de Lobby», aclaró Undurraga.

El ministro de Economía, Nicolás Grau, no es el único político que tuvo reuniones con empresarios en casa del lobbista Pablo Zalaquett.

A su nombre se sumaron ahora los presidentes de la DC, Alberto Undurraga y de RN, Rodrigo Galilea.

Fue el primero, a través de un comunicado, quien explicó que «en abril del año pasado fui invitado a exponer mis puntos de vista acerca de la reforma de pensiones junto a otros dos parlamentarios de distinto pensamiento político, el senador Rodrigo Galilea y el diputado Juan Santana».

Undurraga agregó que «los participantes eran diversas personas del sector privado en general y del sector de pensiones, ante quienes el senador Rodrigo Galilea, el diputado Juan Santana y yo expusimos nuestras posiciones, confrontamos nuestras ideas y contestamos preguntas acerca de nuestras exposiciones, como en todo foro – panel».

«Con base a lo anterior, dado el formato de la reunión y los temas abordados, no hubo gestión de intereses de ningún tipo, por lo que no se registró en la plataforma Ley de Lobby», aclaró Undurraga.

RODRIGO GALILEA

Más tarde, el presidente de RN también se refirió al tema a través de una declaración, donde expuso que, tal como lo planteó  Undurraga, «en el mes de abril del año 2023, fui invitado junto a él y al diputado PS Juan Santana, a un panel de exposición sobre el proyecto de reforma de pensiones».

«Los tres parlamentarios, de distinto color político, expusimos nuestros puntos de vista, intercambiamos opiniones y dimos respuestas a consultas, ante una audiencia de más de 20 personas del sector privado», agregó.

Asimismo, aseguró que «como se trató de un panel de exposición, no hubo gestión de intereses de ningún tipo, y por lo tanto no se registró ese foro en la plataforma de Ley de Lobby».

En el programa Estado Nacional de TVN el presidente de la comisión de Trabajo de la Cámara, Juan Santana, ya había admitido que fue invitado a la casa de Zalaquett y que participó en un encuentro para hablar de pensiones.

JEANNETTE JARA

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, reconoció que se pudo “haber hecho las cosas mejor”, luego que se conociera públicamente de las reuniones en que participó en la casa del exalcalde Zalaquett, donde también estuvieron distintos ministros de Estado y algunos parlamentarios.

“Yo, en general, me reúno con todo tipo de organizaciones. Creo que el diálogo es fundamental para intentar destrabar uno de los debates que se han hecho en nuestro país y que tienen que ver con temas laborales y previsionales, y es un tema que a mi me parece fundamental”, dijo la secretaria de Estado.

“Creo que en virtud de las reacciones que han habido con posterioridad, uno siempre pudo haber hecho las cosas mejor”, añadió.

En todo caso, puntualizó, “yo soy una persona que tiene experiencia y para nosotros fue algo que no requería dicho registro, sin perjuicio de aquello, uno siempre está disponible para rectificar si así lo determina algún órgano competente”.

«DIALOGAR HASTA QUE DUELA»

Los ministros que participaron en los encuentros en casa de Zalaquett han defendido las reuniones. Incluso lo hizo el Presidente de la República, Gabriel Boric, quien dijo que su “mandato seguirá siendo dialogar hasta que duela”.

“El estándar tiene que ser cumplir la ley y en el cumplir la ley nadie se puede exceptuar ni buscar excusas para no hacerlo, y cuando la ley se incumpla, tienen que establecerse las sanciones que correspondan. Acá no ha habido ningún incumplimiento de ley”, aseguró el Presidente Boric.

El propio Zalaquett aseguró que las reuniones en su casa no fueron informadas en la Ley del Lobby, porque no se tratarían de temas específicos, sino que de “acercar y humanizar la relación entre dos mundos que no estaban conversando”.

Además de la ministra Jara, el ministro de Economía, Nicolás Grau, y la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, se reunieron con empresarios salmoneros en la casa de Zalaquett.

También estuvieron en distintos encuentros la ministra del Interior, Carolina Tohá, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren.

A ellos se suman los senadores Ximena Rincón y Matías Walker de Demócratas; la senadora Paulina Vodanovic (PS), su par Jaime Quintana (PPD) y el jefe de la bancada de diputados UDI, Guillermo Ramírez.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email