Política

Revés para Demócratas: Servel rechaza inscripción en dos regiones

Está Pasando

Demócratas Servel
Foto: Agencia Uno
En ambos casos el Servicio Electoral dispuso de un plazo de dos meses para que la colectividad solucione los problemas en la inscripción.

Con la finalidad de convertirse en un partido a nivel nacional, Demócratas recolectó firmas para constituirse en las tres regiones que le faltaban -Los Ríos, Los Lagos y Magallanes-, pero el servicio Electoral (Servel) objetó rubricas en dos de ellas, con lo cual los nuevos militantes no fueron suficientes para conseguir ese fin.

A mediados de julio el senador Matías Walker había anunció que ya habían logrado las firmas en las tres zonas.

Sin embargo, a inicios de septiembre, el Servel resolvió rechazar la legalización en Los Ríos. Ahí nacesitaban 500 firmas. Presentaron 561, entre fichas físicas y afiliaciones con Clave Única, pero solo 487 cumplieron con los requisitos legales.

Lea también: Comando de Matthei cuestiona que Kast no vaya a entrevistas

El 22 de septiembre, el Servicio Electoral reportó la misma situación en Los Lagos. El mínimo de afiliados era 716, Demócratas presentó 726, pero solo 705 fueron considerados válidos.

Entre las fallas hubo, entre otros, ciudadanos que figuraban como militante en otra colectividad o que tenían domicilio electoral en una región distinta.

En ambos casos el Servel dispuso de un plazo de dos meses para que Demócratas solucione los problemas en la inscripción.

En Magallanes, en cambio, el órgano electoral ya acogió la inscripción del partido de centro.

El secretario general, Carlos Maldonado, dijo al respecto a La Tercera que “para ambas regiones estamos dentro de plazo y ya tenemos las firmas faltantes y más. Las ingresaremos ante el Servel este lunes 13″.

CONSTITUCIÓN DE PARTIDOS

De acuerdo con la ley, para que una tienda política pueda extenderse a todas las regiones del país, debe hacer una solicitud al director del Servel presentando las nuevas afiliaciones.

Luego, dentro de cinco días hábiles, este debe publicar la solicitud. Existe el derecho de oposición por parte de cualquier otro partido político dentro de un plazo máximo de 30 días hábiles.

Si ninguna colectividad se opone, el Servel dicta la resolución en que se declara al partido legalmente constituido en las regiones correspondientes.

Luego el Servel debe incluir a la colectividad en el registro de partidos.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email