Política

Rincón descarta ir a primarias: «Nunca hemos hablado de eso»

Está Pasando

Rincón primarias
Foto: Agencia UNO.
«Nosotros tenemos candidatura presidencial», recalcó la senadora de Demócratas.

«En ninguna parte del acuerdo se habló de primarias», dijo la senadora Ximena Rincón, del Partido Demócratas, respecto de su participación en el proceso con Chile Vamos.

Y no será así, agregó, porque como partido buscan juntar 35 mil firmas y otros detalles que exige el Servicio Electoral (Servel) para seguir en el proceso de las elecciones presidenciales.

«Nosotros no hemos hablado de primarias nunca», reiteró Rincón.

«Nosotros tenemos candidatura presidencial, estamos recorriendo el país, he estado desplegada además en las regiones en donde tenemos que constituirnos como partido, que son la región de Magallanes, la región de Los Lagos y la región de Los Ríos», añadió en conversación con Estado Nacional, de TVN.

Lea también: Destitución de Allende: Los efectos colaterales

Aclaró que eventualmente su idea es ir en la papeleta en noviembre, «porque yo creo que hoy día el debate es primero si conseguimos nuestras firmas en las tres regiones que nos faltan. Hoy día hacer partido es algo muy difícil, la gente no le está creyendo la política». reconoció.

«VOTARÍA EN BLANCO»

Respecto de a quién apoyarían si no prospera su candidatura, dijo que las opciones de la colectividad «no están en la izquierda ni en la extrema derecha. Tendríamos que evaluar como partido y es una definición que tomaremos».

Específicamente respecto de la candidata de Chile Vamos, aseveró que «debemos evaluar para ver si la mirada programática de Evelyn Matthei está en sintonía con lo que nosotros. Por eso como partido estamos trabajando y levantando en el eje de seguridad, de desarrollo sostenible, de inclusión, que son temas que para nosotros son muy relevantes».

Puesta en un escenario de segunda vuelta en las elecciones presidenciales donde hay un candidato del oficialismo y, por otro lado, está Kast o Kaiser, Rincón dijo que votaría en blanco.

«Todos los candidatos nombrados estuvieron por aprobar un texto constitucional que eliminaba a los policías, eliminaba a carabineros, eliminaba los estados de excepción, nos dividía en once naciones y un largo etcétera que el país rechazó», comentó la senadora.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email