A casi un año del devastador megaincendio en la Región de Valparaíso , que dejó un saldo de 137 víctimas fatales , la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti (FA) , expresó su preocupación por la falta de justicia y respuestas concretas para los damnificados.
FALTA DE JUSTICIA Y LECCIONES PENDIENTES
En entrevista con La Estrella de Valparaíso , Ripamonti manifestó que aún no se ha hecho justicia con las personas afectadas. “Siento que todavía no ha existido plena justicia sobre lo que los damnificados están esperando, al menos respuesta del Estado” , afirmó.
Lea también Matthei contra el Gobierno por reconstrucción de Valparaíso
El edil enfatizó la necesidad de una ley especial para regular la prevención de emergencias forestales en zonas de interfaz , además de una reforma a la Conaf y un plan de inversiones en tecnología e innovación para enfrentar este tipo de desastres.
CRÍTICAS A LA COMISIÓN INVESTIGADORA Y RESPUESTA DE CONTRALORÍA
Ripamonti también abordó las críticas surgidas desde la comisión investigadora de los incendios de 2024 , señalando que hubo un fuerte componente político en su desarrollo “Valoramos mucho el trabajo de la comisión, pero también existe un componente de orden político” , sostuvo.
Asimismo, destacó el informe de la Contraloría , que desestimó acusaciones contra el municipio y ratificó que los aviones de emergencia estaban vigentes y que el principal organismo en falta era Senapred .
“Hay personas que sostuvieron mentiras con el único objetivo de obtener créditos electorales. Y eso es macabro” , denunció.
EL ORIGEN DEL INCENDIO Y LA GESTIÓN DE LA RECONSTRUCCIÓN
La alcaldesa reiteró que el incendio fue causado de manera intencional , sin relación con la gestión municipal. “El fuego fue generado de manera concertada, criminal, por más de siete personas que hoy están detenidas. No guarda relación con nada de lo que un municipio haya podido hacer” , afirmó.
Además, detalló las acciones del municipio para la reconstrucción de viviendas, incluyendo asesorías para los damnificados, coordinación con el Conservador de Bienes Raíces y la reposición de luminarias en Canal Beagle .
Finalmente, criticó que el gobierno rechazara la propuesta municipal para la reconstrucción, diseñada junto con las comunidades afectadas. “Presentamos al gobierno una propuesta eficiente y oportuna, distinta a cualquier otra en la historia del país, pero lo ignoró. Y eso da mucha lástima” , concluyó.