Diputados de Renovación Nacional, encabezados por su jefe de bancada, Frank Sauerbaum, enviaron al Presidente Gabriel Boric una carta solicitando la salida inmediata de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, así como de la directora Nacional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Priscilla Carrasco. Esto, según ellos, se debe a lo que califican como una posible negligencia en el caso de Nabila Rifo.
Las diputadas Carla Morales, María Luisa Cordero, Camila Flores y Paula Labra explicaron que el jueves presentaron un oficio ante la Contraloría General de la República (CGR) con el objetivo de que el organismo se pronuncie sobre la legalidad de las acciones del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género respecto a su rol en la concesión de libertad condicional a Mauricio Ortega, condenado por las graves lesiones que provocó a Rifo en 2016.
Lea también: Corte rechaza amparo de Jadue y mantiene plazo de investigación
Según las parlamentarias, la presentación ante la entidad dirigida por Dorothy Pérez “busca determinar si existió una falta de servicio que derive en responsabilidades administrativas o disciplinarias”.
DIPUTADAS
En la misiva, las diputadas mencionan además: “el grave episodio de negligencia en el patrocinio de la causa penal por el brutal ataque a Nabila Rifo, cuyo agresor accedió a la libertad condicional sin que la Administración hiciere presente en la oportunidad procesal correspondiente su oposición a la medida. No se trata de un hecho que sepamos a ciencia cierta permitió la libertad del agresor, pero ello no exonera al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de su responsabilidad por omitirse de una instancia que pudo evitar la liberación”.
Más adelante agregan: “Nos asiste la convicción que la única manera que S.E. -ya en el ocaso de su gestión- pueda renovar su compromiso con las mujeres chilenas, es disponer la salida inmediata de la Ministra de la Mujer y Equidad de Género y de la Directora Nacional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, a fin de restablecer la confianza pública en instituciones que deberían ser ejemplo de coherencia, empatía y compromiso con las mujeres de Chile”.
DEFENSA DEL SERNAMEG
A través de un comunicado, el SernamEG negó el jueves haber actuado con negligencia en la libertad condicional que obtuvo Mauricio Ortega y recordó que una comisión de jueces y abogados analizó su caso y le otorgó el beneficio.
El organismo subrayó que ha “acompañado a la víctima desde el inicio del caso en 2016 actuando como querellantes y representantes durante todo el proceso judicial: ante el Juzgado de Garantía, el Tribunal Oral en lo Penal de Coyhaique y la Excma. Corte Suprema, instancia en la cual nos opusimos al cambio de tipificación del delito, que pasó de femicidio frustrado a lesiones graves gravísimas”.
Asimismo, explicaron que, tras la conclusión del proceso judicial, el servicio junto a la seremi regional de la Mujer y la Equidad de Género de Aysén “continuó brindando apoyo a la víctima, a través de acompañamiento psicosocial y coordinaciones con otras instituciones, para resguardar tanto su seguridad como la de su familia”.
LIBERTAD CONDICIONAL
Respecto de la decisión de la comisión de libertad condicional, señalan que “ni la víctima ni el servicio fueron debidamente notificados”.
Añaden que “en este caso, la exfuncionaria del servicio a la que se le envío la notificación vía correo electrónico, se encuentra destituida desde 2025 a raíz de un sumario administrativo ajeno a este tema” y que “la resolución respecto de la libertad condicional del agresor exigía la efectiva notificación a la víctima, lo que no se concretó, dado que no fue realizado en su domicilio actual y tampoco se consideró un enfoque inclusivo”.